
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
"La política ambiental constituye un eje central de nuestro gobierno", sostuvo el intendente de la ciudad de Neuquén Capital, Mariano Gaido.
Mundo - Medio Ambiente10/03/2021 RedacciónEl Municipio local anunció que Neuquén capital forma parte de la red de 255 comunas del país que tienen al medioambiente como estrategia central de Estado.
En ese contexto, el intendente Mariano Gaido mantuvo ayer un encuentro con Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
Gaido sostuvo que la Municipalidad tiene "una mirada hacia el medioambiente" y, en tal sentido, insistió: "Vivimos en la ciudad de Neuquén, queremos una ciudad saludable, una ciudad mirando al medioambiente resguardando nuestra vida y por eso son esenciales las medidas que estamos tomando". "La política ambiental constituye un eje central de nuestro gobierno", sostuvo.
El jefe comunal mencionó la separación de residuos en origen, el uso de madera en edificios públicos, la implantación de bosques urbanos, el cuidado de los ríos, los operativos de eliminación de macro y microbasurales, y el funcionamiento de los centros de disposición de residuos voluminosos algunas de las acciones implementadas y anticipó las planificadas que se encuentran en carpeta.
Bosques
"Neuquén trabaja en pos de mejorar aspectos climáticos y afectación concreta a los ciudadanos, y estamos considerando aspectos que tienen que ver con los bosques urbanos, con la electromovilidad y con la guardia ambiental", sostuvo el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
Bertolino, representante de la RAMCC, apuntó a que la reunión fue satisfactoria. "Nos vamos sumamente contentos por ver todo el trabajo que están realizando y cómo esto se puede insertar en el marco de la lucha que el mundo está llevando adelante frente al cambio climático que es un fenómeno urgente de solucionar", indicó el directivo del organismo.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.