
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Esta primera de seis etapas ocupará una superficie de 39 hectáreas sobre las que se dispondrán 87 lotes de entre 2.000 y 5.000 metros cuadrados, que podrán unificarse para alojar tanto a pymes como a grandes industrias.
Actualidad26/03/2021 RedacciónEl gobierno neuquino lanzó la construcción del Parque Industrial de la localidad de Añelo, en el corazón de la formación geológica Vaca Muerta, y destacó que será un avance hacia la generación de puestos de trabajo y la multiplicación de las actividades que hacen al desarrollo energético y económico de la provincia y el país.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, encabezó el lanzamiento del nuevo desarrollo y manifestó que "este parque fue coordinado y trabajado a través del proceso que llevó adelante el municipio de Añelo para promover la inversión privada”,
Asimismo, el mandatario destacó la importancia de “ponerle un eslabón a toda la cadena productiva dentro de la provincia de Neuquén”.
Del acto participaron el intendente de Añelo, Milton Morales; el responsable del parque industrial, Diego Santos; el presidente de la empresa que llevará adelante la construcción, Lisandro Rosental (por videoconferencia); empresarios y dirigentes del sindicato petrolero y de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).
“Para nosotros es muy significativo, porque representa mayor inversión, más puestos de trabajo y nos permite una fluidez financiera muy importante”, sostuvo el jefe comunal.
El desarrollo del parque
Fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y desde el gobierno neuquino informaron que la construcción de la primera etapa es inminente.
Además, detallaron que constará de infraestructura vial (asfalto y cordón cuneta) y eléctrica, provisión de agua cruda para riego (y prevención de incendios), fibra óptica, iluminación, desagües superficiales, barreras forestales, paisajística, señalética, garitas de seguridad, cerco perimetral, control de accesos y un helipuerto.
Esta primera de seis etapas ocupará una superficie de 39 hectáreas sobre las que se dispondrán 87 lotes de entre 2.000 y 5.000 metros cuadrados, que podrán unificarse para alojar tanto a pymes como a grandes industrias.
Por otra parte, detallaron que a lo largo de aproximadamente dos años, la construcción habrá generado empleo para 1.400 personas en forma directa o indirecta.
El proyecto contempla el desarrollo de 230 hectáreas en total, y el municipio de Añelo ya recibió numerosos llamados de empresarios interesados en adquirir lotes.
El parque industrial estará ubicado en la meseta de Añelo, a tan solo cinco minutos del centro de la localidad y con rápidos accesos para llegar a la zona de yacimientos sin atravesar el casco urbano, con ingreso directo desde la ciudad de Neuquén.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.