
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Desde la ONU alertaron que "la degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3.200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 por ciento de la humanidad".
Mundo - Medio Ambiente05/06/2021 RedacciónEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dijo este sábado que para "reconstruir una Argentina ambientalmente sostenible" es necesario "seguir poniendo a las personas y a nuestra Casa Común como protagonistas", en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente.
El funcionario se pronunció de ese modo en su cuenta de la red social Twitter, donde escribió con el hashtag #LaAcciónAmbientalEsAhora.
"En este Día Mundial del Ambiente, para reconstruir una Argentina ambientalmente sostenible, tenemos que seguir poniendo a las personas y a nuestra Casa Común como protagonistas", expresó Cabandié.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, escribió en la misma red social: "La pandemia también desnudó las deudas que los Estados tienen con el planeta".
"Por eso, garantizar un Medioambiente más sano es transversal a la agenda de este Congreso, para dejar un país y un mundo mejor a las próximas generaciones", destacó el titular de la cámara baja en el tuit.
Massa replicó un posteo de la cuenta oficial de la Cámara de Diputados de la Nación, que sostuvo: "La pandemia expuso desafíos ecológicos y climáticos" y repasó diferentes leyes relacionadas con el impacto ambiental "que se lograron gracias al diálogo y el consenso".
En el Día Mundial del Ambiente, que se celebra este sábado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que la degradación de la naturaleza afecta al 40% de la humanidad.
El secretario General de la ONU, António Guterres, alertó que "la degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3.200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 por ciento de la humanidad" y presentó una iniciativa internacional para "reparar el planeta".
Se trata del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, una iniciativa en el que Gobiernos, empresas, la sociedad civil y la ciudadanía buscarán "reparar el planeta" y "restaurar los ecosistemas", para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, informó la organización en su página web.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.