
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
El líder de los petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, acordó con los gobernadores la incorporación de sus representados en el plan de Vacunación. Levantó la amenaza de retirar a los operarios de Vaca Muerta.
Política - Gremiales13/06/2021 RedacciónEl Sindicato de Petróleo y Gas Privado aseguró que a de las instancias de diálogo con los gobiernos de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los trabajadores la industria hidrocarburífera serán alcanzados por los sistemas de vacunación contra el coronavirus de cada provincia.
“Felizmente logramos acordar un mecanismo para que nuestros trabajadores sean vacunados”, dijo el secretario general del gremio, Guillermo Pereyra en declaraciones al portal Más Energía.
En ese sentido, destacó el diálogo con los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto, de Río Negro, Arabela Carreras, y de Neuquén, Omar Gutiérrez.
“En cada provincia nosotros entregamos los padrones al sistema de salud para que se puedan identificar a los trabajadores que deben ser inoculados con la vacuna anticovid, sea por edad o por tener alguna comorbilidad. Una vez que les asignan un turno arreglamos con el empleador para que ese trabajador pueda ir a vacunarse en el turno y lugar correspondiente”, aclaró el dirigente.
“El compañero Weretilneck permitió que pudiéramos superar los malos entendidos y encauzar la situación», dijo Pereyra.
“Nosotros no estamos pidiendo ser exclusivos en una vacunación, simplemente participar en el operativo para la vacunación. ¿Qué ocurre con los compañeros petroleros? Están en el campo, están lejos de todo, no tienen señal de teléfono y nula o escasa señal de wifi lejos del campamento. Entonces queda una franja importante de trabajadores petroleros sin poder vacunarse. Esto nos obliga a intervenir y proponer un operativo en conjunto ”, agregó Pereyra.
El gremialista destacó la intervención del senador rionegrino Alberto Weretilneck, para avanzar con el mecanismo de vacunación en esa provincia, luego de la amenaza de retiro de los yacimientos por parte del sindicato.
“El compañero Weretilneck permitió que pudiéramos superar los malos entendidos y encauzar la situación. Retomamos el contacto con la gobernadora Carreras y sus ministros Zgaib y Confini para ultimar detalles”, repasó Pereyra.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
Cómo será la serie que estará disponible por Netflix, a partir del 30 de abril.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.