
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El encuentro impulsará iniciativas contra la discriminación, amplió el titular de la Cámara baja, durante su visita alos Estados Unidos.
Actualidad17/06/2021 RedacciónEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipo este miércoles que el Congreso Nacional será sede del próximo Congreso Judío Latinoamericano y señaló que en ese encuentro participarán parlamentarios de la región.
Massa hizo este anuncio en una reunión que mantuvo en Washington con la directora del Instituto de Asuntos Latinos, Dina Siegel Vann, y el jefe de Asuntos Políticos, Jason Isaacson, del Comité Judío Americano (AJC).
En ese sentido, Massa señaló que, a través del encuentro, "se impulsarán iniciativas contra la discriminación", según informaron fuentes de la delegación que acompaña al titular de la Cámara baja en su visita a Estados Unidos en el marco de una nutrida agenda de reuniones.
Del encuentro con las autoridades del Comité Judío Americano, en la capital estadounidense, participaron también integrantes del Caucus de Congresistas Latinos y Judíos de la Cámara de Representantes, Mario Díaz Balart, Adriano Espaillat, Jaime Herrera Beutler, Debbie Wasserman Schulz, Albio Sires, Ted Deutch, Brad Schneider, María Elvira Salazar, Sylvia García, Norma Torres, Josh Gottheimer, Kathy Manning y Brian Mast.
El Congreso Judio Latinoamericano se reunirá en julio, previo a los actos que se realizan para recordar el atentado a la Amia, ocurrido el 18 de julio de 1994, que provocó 85 muertos y dos centenares de heridos.
En el encuentro, Massa destacó la importancia de tiene la comunidad judía argentina, a la que se refirió como "de las más grandes y activas de la región".
Es que la comunidad judía argentina es la más importante de América Latina y la quinta a nivel mundial después de Israel, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.
Además, el titular de la Cámara de Diputados recordó que la primera visita que realizó el presidente Alberto Fernández tras asumir la primera magistratura fue Israel, para participar de la Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, a 75 años de la liberación de Auschwitz.
Destacó que, a lo largo del año, el Parlamento argentino logró concretar actividades institucionales contra el racismo y la discriminación, como la reciente publicación de un informe sobre discursos del odio realizado por el Congreso, la Universidad de San Martín y varios expertos de la comunidad judía, según se señaló en un comunicado.
A su vez, informó sobre la norma que promueve las visitas de los estudiantes al Museo del Holocausto como parte de su formación cívica. En ese contexto, Massa pidió que "la relación bilateral se entienda como una línea conformada por una sucesión de puntos que constituyen la relación compuesta por los distintos poderes del Estado".
El titular de la Cámara baja sostuvo además que "la diplomacia parlamentaria permite consolidar la agenda de trabajo sobre diferentes ejes".
Durante el encuentro, se abordaron distintos temas, entre ellos de carácter parlamentario, que giraron en torno a la necesidad de superar la pandemia, el crecimiento de las economías, el fortalecimiento de las democracias y las dificultades que atraviesa la región.
Del mismo modo, Massa pidió a los miembros del Comité Judío poner en agenda del Congreso de los Estados Unidos la situación de América Latina, considerando, entre otros puntos, las asimetrías sociales en la región.
En la misma jornada, el presidente de la Cámara de Diputados participó, junto a la diputada nacional Laura Russo, de una reunión de trabajo interparlamentario en el Capitolio con los congresistas estadounidenses Linda Sánchez, Marilyn Strickland, Ruben Gallego, Robin Kelly y Jimmy Panetta.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.