
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Las medallas de los Juegos Olímpicos de verano de 2020 en Tokio están hechas de aparatos electrónicos reciclados, incluyendo teléfonos móviles, cámaras digitales, juegos y ordenadores portátiles.
Mundo - Medio Ambiente02/07/2021Los Juegos Olímpicos de verano de Tokio en 2020, se eligió el diseño ganador de las medallas de oro, plata y bronce, que se fabricarán con electrónica de consumo reciclada extraída durante los dos últimos años.
En 2014, Japón recuperó 143 kg de oro, 1.566 kg de plata y 1.112 toneladas de cobre, un componente esencial en el bronce, de la basura electrónica. Según datos de los Juegos Olímpicos de 2012 de Londres, se necesitó 9,6 kg de oro, 1.210 kg de plata y 700 kg de cobre para hacer todas las medallas. Generalmente, las ciudades sede de los juegos pide a las minas donar los materiales, pero Japón no quiere seguir ese camino.
Japón implantó un sistema de recolección para basura electrónica de consumo, y aprobó una ley en 2013 que obliga al reciclaje de electrodomésticos, pero no ha sido tan eficaz como los legisladores esperaban. Los metales preciosos reciclados también se utilizan para producir nuevos dispositivos electrónicos, siendo la plata el que tiene una demanda más alta.
Hace dos años, Tokio lanzó el Proyecto Medalla Tokio 2020 como parte de sus esfuerzos para hacer de los Juegos Olímpicos de verano de 2020 los juegos más respetuosos con el medio ambiente y sostenibles hasta la fecha. El proyecto recibió donaciones de 1.300 instituciones educativas y 2.100 tiendas de electrónica en Japón. El país también instaló cajas amarillas para donaciones en las oficinas de correos y en las esquinas de las calles de todo el país, mientras que una asociación permitió a los consumidores donar sus teléfonos viejos.
El Comité Olímpico informó de que más del 90% de las autoridades locales de Japón participaron en la iniciativa con un total de 78.985 toneladas de dispositivos desechados. Incluía 6,21 millones de teléfonos móviles usados, así como cámaras digitales, consolas de videojuegos de mano y ordenadores portátiles. Todo fue clasificado, desmontado y fundido para crear las medallas olímpicas. El proyecto se completó a finales de marzo con Japón recogiendo 30,3 kg de oro, 4.100 kg de plata y 2.700 kg de bronce.
Las medallas no son la única forma en que Japón está intentando crear los juegos más respetuosos con el medio ambiente que el mundo ha visto. Los uniformes para el relevo de la antorcha olímpica se fabrican en parte con botellas de plástico recicladas, mientras que los podios de la ceremonia de victoria se harán con plástico reciclado de desecho doméstico y marino.
Los ciudadanos de Japón contribuyeron con unas 45 toneladas de plástico de sus hogares para desarrollar los 100 podios. Los organizadores del Proyecto Medalla Tokio 2020 esperan mantener el impulso, en el que los empresarios, las autoridades y el público de Japón donarán electrodomésticos para que el metal pueda ser utilizado para ayudar a la comunidad, incluyendo la creación de medallas para los deportes locales en el país.
Tokio no es el primero en utilizar residuos reciclados para hacer medallas olímpicas. Brasil lo usó en los juegos de 2016 para ganar cerca del 30% de sus medallas de plata y bronce.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.