
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Se llevará a cabo el 5 de julio y contará con la participación de la periodista especializada en la temática, Tais Gadea Lara, y del secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist.
Mundo - Medio Ambiente05/07/2021El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación continuará el próximo lunes 5 de julio, a las 9.30 h, con el ciclo de Capacitación Ambiental para Periodistas, a realizarse en línea. Esta segunda entrega estará centrada en los modos de comunicar la problemática del cambio climático en sus distintos aspectos y se podrá ver en el canal de Youtube del Ministerio.
El encuentro contará con las exposiciones de Tais Gadea Lara, periodista especializada en cambio climático y Rodrigo Rodríguez Tornquist, secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la cartera de Ambiente nacional.
Vale recordar que la inscripción se realizará por una única vez para todo el ciclo, por lo que las personas que ya estén inscriptas no necesitarán volver a ingresar sus datos. Quienes aún no lo hayan hecho y quieran sumarse, podrán hacerlo completando el formulario en línea. https://www.argentina.gob.ar/ambiente/accion/capacitacion-ambiental-para-periodistas-0
Para saber más de la Capacitación Ambiental para Periodistas, conocer el cronograma previsto y acceder a la descripción de la propuesta, visitar el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/ambiente/accion/capacitacion-ambiental-para-periodistas-0
Las y los inscriptos podrán acceder al material utilizado durante cada encuentro y se otorgará un certificado al finalizar el ciclo completo. La jornada inicial —cuyo material ya se encuentra disponible— se llevó a cabo el 7 de junio y en ella se realizó una introducción al periodismo ambiental.
Para consultas, enviar un correo electrónico a [email protected].
Perfiles de los expositores
Tais Gadea Lara es periodista multimedia especializada en cambio climático. Climate Reality Leader, entrenada por Al Gore. Actualmente se desempeña como columnista de ambiente en el Canal de la Ciudad, el canal público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y como autora de Planeta, la newsletter de Red/Acción sobre cambio climático. Además, cubre las negociaciones climáticas de Naciones Unidas desde 2014, así como otros eventos de la agenda internacional de desarrollo sostenible. También dicta talleres de periodismo ambiental, ofrece charlas sobre cambio climático y codirige un Club de Lectura Climática.
Rodrigo Rodríguez Tornquist es secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente de la Nación. Es licenciado en Ciencias Políticas con Especialización en Relaciones Internacionales en la UCA, con estudios de posgrado en Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés y en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además, es docente en el Instituto del Transporte de la UNSAM y cuenta con una importante experiencia en negociaciones ambientales internacionales. También fue research fellow en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.