
Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a operar en el interior del país
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
El centro de esquí de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, inauguró la apertura del invierno con una inversión de más de 3 millones de dólares para que la nieve no falte en las pistas.
Actualidad - Turismo13/07/2021 RedacciónEl centro de esquí de Villa La Angostura en la provincia de Neuquén, Cerro Bayo, que abrió su temporada el pasado 9 de julio, tiene "todo listo para que los esquiadores de todo el país vuelvan a sentir la libertad que da la montaña", se informó a través de un comunicado en el que se detallaron las novedades que se ofrecen para este año, junto a los requisitos sanitarios.
La presencia de nieve artificial generada por cañones permite garantizar el inicio de actividades, una oportunidad para empezar a disfrutar la montaña desde ahora en la pista Principiantes.
Por su parte, los viajeros y esquiadores podrán comprar de forma anticipada toda la oferta 2021 en la web del cerro Bayo, donde podrán encontrar tanto pases como paquetes turísticos con bonificaciones, descuentos y financiación en cuotas.
El centro de esquí cuenta con todos los protocolos Covid-19 que ya fueron implementados y probados en 2020, cuando el complejo recibió a los residentes locales.
"Durante el primer fin de semana de julio hicimos una avant premiere para peatones, y desde este fin de semana empezaremos a recibir también a esquiadores con la tranquilidad de que habrá nieve", destacó Pablo Torres García, CEO de Cerro Bayo.
Nieve asegurada
El lugar finalizó la primera etapa de su proceso de innovación con una inversión de más de 3 millones de dólares que permitió la compra e instalación de cañones de nieve, por lo que el centro ya genera nieve artificial para la pistas Principiantes e Intermedia 9.
Al concluir el proyecto, el centro de ski contará con 26 cañones, con el objetivo final de poder generar nieve artificial para todo el recorrido de la montaña: desde la pista principal, pasando por la 18, la 19, Principiantes, hasta llegar a la Base.
Asimismo, el centro de esquí fue nombrado como el único de América Latina que posee el certificado nacional e internacional que otorga IRAM por haber aprobado los términos de la norma de sistemas de gestión ambiental ISO 14001.
La certificación implica el cumplimiento de ciertos estándares de cuidado del medio ambiente: programa de residuos, programa de uso de energía, programa de consumo consciente, y programa de información y concientización ambiental.
Esta temporada, Cerro Bayo realizará sus clásicas bajadas de antorchas al atardecer, los Imperial Beer Garden para disfrutar del after ski, y el evento "Sabores que unen", un ciclo gastronómico que reúne a los mejores chefs junto a productores locales.
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Está ubicado cerca de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, y sobresale por su belleza natural.
Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages.
Se observan algunos congestionamientos en las rutas a la costa atlántica.
En la primera sesión ordinaria del año, el cuerpo votó por unanimidad la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en el municipio de Bahía Blanca.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Así lo expresó la diputada nacional y jefa de campaña del partido en la elección porteña.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.