Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a operar en el interior del país
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Se observan algunos congestionamientos en las rutas a la costa atlántica.
Actualidad - Turismo11/10/2024 RedacciónLas reservas hoteleras se ubican por encima del 70% para este fin de semana largo, que habitualmente comienza a marcar el pulso de la temporada veraniega.
“Las reservas están entre un 60 y 70% por lo que estimamos que la ocupación será cercana al 70% cuando sumemos aquellos que lleguen sin reservas”, señaló a la prensa Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata.
Por su parte, Jesús Osorno, presidente de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos, afirmó que el “nivel de reservas superó las expectativas” y aseguró que “la mayoría de los establecimientos “mantuvieron los precios de julio”.
Desde las últimas horas de ayer se observó un flujo intenso de tránsito hacia la Costa Atlántica y en esta mañana hubo tramos muy congestionados como por ejemplo en la cercanía del Peaje de Samborobón.
Un panorama similar se observa en Córdoba donde la cifras de la secretaría de Turismo anticipa una ocupación entre 70 y 75%.
Las cifras informadas al momento son: Villa Tulumba: 95%; La Falda: 80%; Santa Rosa de Calamuchita: 75%; Almafuerte: 80%; Colonia Caroya: 70%; Villa General Belgrano: 86%; Alta Gracia: 61%;
Carlos Paz: 70%; Mina Clavero: 68%; Miramar: 74% y Córdoba Capital: 56%.
Las expectativas son mucho más optimistas en Bariloche donde se animan a hablar de un nivel de reservas que rozaría el 80%.
También se aguarda una alta ocupación en Iguazú y sus cataratas donde las reservas superan el 80%, de acuerdo a datos oficiales.
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Está ubicado cerca de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, y sobresale por su belleza natural.
Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages.
Está ubicado en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, a 100 kms de la ciudad de Bahía Blanca, anteriormente fue un fortín y actualmente tiene 1.500 habitantes.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
En la ciudad de Bahía Blanca, un sector de LLA que responde a Sebastián Pareja acordó con el peronismo y parte del PRO remover a María Teresa Gonard como titular del HCD.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.