Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a operar en el interior del país
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Está ubicado cerca de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, y sobresale por su belleza natural.
Actualidad - Turismo20/11/2024 RedacciónEn la región de la Costa Patagónica, existe una playa que combina arena blanca, aguas transparentes y temperaturas agradables, conocida popularmente como el "Caribe argentino". Este paraíso se encuentra en la provincia de Río Negro, a unas dos horas de la ciudad de Viedma, y es uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el verano.
Se trata de Punta Perdices, una playa ubicada en la Península Vilariño, dentro del área del Puerto de San Antonio Este. Este lugar destaca por su mar de tonalidades azul verdoso y aguas cálidas, que durante la temporada de verano alcanzan temperaturas que oscilan entre los 17 y 28 grados. Aunque es considerada una de las playas más bellas de la Patagonia, Punta Perdices no cuenta con servicios turísticos en sus inmediaciones.
Por eso es conveniente llevar comida y bebidas para disfrutar de una buena experiencia turística. Sin embargo, muy cerca se encuentra el parador Serena que cuenta con un servicio de minutas y café.
La playa de Punta Perdices es ideal para las actividades al aire libre: allí se pueden hacer caminatas, jugar al tejo, fútbol o pelota paleta, disfrutar de un refrescante baño en el mar e incluso andar en kayak. Un dato a tener en cuenta es que en la zona no hay sombra natural, por lo que es imprescindible llevar una sombrilla o carpa para protegerse del sol.
Entre las atracciones más singulares de esta playa se encuentran las Ollitas de Punta Perdices, una formación rocosa situada a unos 200 metros de la bahía interior. Durante la marea alta, estas rocas se llenan de agua, creando pequeñas piscinas naturales. Gracias a la acción del sol, el agua en estas "ollitas" alcanza temperaturas más elevadas que en el resto de la playa, lo que las convierte en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un baño cálido.
Punta Perdices es mucho más que una playa: es un refugio natural que combina belleza, tranquilidad y una experiencia única para quienes buscan conectar con la naturaleza. Aunque carezca de servicios desarrollados, su encanto radica en su estado casi virgen, ofreciendo una escapada diferente y memorable en la costa patagónica.
Llegar hasta Punta Perdices en la provincia de Río Negro partiendo desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires demora entre 12 y 14 hs. según las condiciones de tránsito. En total se recorren 1.097 kilómetros por la RP 51 y la RN 3 y a continuación se detalla el itinerario.
Acceder desde la Autopista 25 de Mayo hasta la Autopista 9 de julio
Tomar la Autopista Ezeiza - Cañuelas y la RN3 hacia RN226 en Azul.
Seguir por RP51 hacia Camino Parque Sesquicentenario/RN33 en Bahía Blanca.
Seguir por la RN3 hacia RN A025 en San Antonio.
Continuar por RN A025 hasta Punta Perdices.
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages.
Se observan algunos congestionamientos en las rutas a la costa atlántica.
Está ubicado en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, a 100 kms de la ciudad de Bahía Blanca, anteriormente fue un fortín y actualmente tiene 1.500 habitantes.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
En la ciudad de Bahía Blanca, un sector de LLA que responde a Sebastián Pareja acordó con el peronismo y parte del PRO remover a María Teresa Gonard como titular del HCD.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.