
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
En este nuevo video, Nati advierte que no alcanza con seguir consumiendo como siempre y poner los envases a reciclar, necesitamos tomar consciencia respecto de la cantidad de plásticos que ya existen en nuestro planeta y tomar la decisión de dejar de colaborar con su propagación.
Mundo - Medio Ambiente15/07/2021 RedacciónHola, yo soy Nati de ecointensa, y hoy vamos a hablar sobre una de las palabras más importantes en el ambientalismo: REDUCIR.
Muchas veces escuchamos que es muy importante reciclar, de hecho yo misma les hablé en uno de los primeros videos sobre la separación de residuos y cómo prepararlos para que puedan ser reciclados. Pero lo cierto es que el reciclaje no es la mejor de las alternativas a la hora de empezar a vivir una vida más sustentable.
Si queremos realmente cuidar al planeta tenemos que ir un paso hacia atrás, un rato antes de estar separando nuestros residuos, antes de llegar a casa con las bolsas llenas de productos, incluso antes de pagar en la caja. Tenemos que ir al momento en el cual decidimos que vamos a comprar determinado producto y ahí recordar que para cuidar al planeta tenemos que REDUCIR nuestra generación de residuos.
Pero, ¿Cómo hacemos? Para ello es importante volver al primer video, cuando les contaba las ventajas de separar nuestros residuos. Cuando separamos podemos identificar cuales son los productos que consumimos, y qué nos queda de ellos una vez que los terminamos. ¿Qué me queda del arroz cuando ya me lo comí? ¿qué me queda de la gaseosa cuando ya me la tomé? Todo eso que nos queda, esos envases, son los residuos que tenemos que tratar de evitar.
No alcanza ya con seguir consumiendo como siempre y poner los envases a reciclar, necesitamos tomar consciencia respecto de la cantidad de plásticos que ya existen en nuestro planeta y tomar la decisión de dejar de colaborar con su propagación.
Pensar en dejar de consumir tantos productos llenos de envoltorio puede parecer imposible, pero te aseguro que poniéndole un poco de voluntad en seguida se puede encontrar la forma, y si bien siempre va a haber algo que venga empaquetado, tu bolsa de basura va a estar cada día más vacía.
En el próximo video, te voy a dar un par de consejos para que puedas empezar a reducir vos tambien. Nos vemos la próxima, y acordate que nunca es tarde para cambiar de hábitos.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.