
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
El seleccionado "albiceleste", dirigido por Sergio Hernández, cayó 118-100 ante su par europeo, en la apertura del grupo C de la cita olímpica. Luka Doncic es el goleadotr del partido con 48 puntos.
General - Deportes26/07/2021 RedacciónEl seleccionado argentino masculino de básquetbol padeció este lunes la jerarquía individual del crack Luka Doncic y perdió ampliamente con su par de Eslovenia, por 118-100, en el comienzo de su participación en la etapa clasificatoria, por los Juegos Olímpicos de Tokio.
En el Super Arena de la ciudad de Saitama, el equipo dirigido por el bahiense Sergio Hernández concretó un deficiente desempeño que pone en riesgo su pasaporte a los cuartos de final de la competencia. Los parciales del encuentro, válido por la zona C, fueron los siguientes: Eslovenia 32-24, 62-42, 88-66 y 118-100
El todo-terreno Doncic, figura de la NBA en los Dallas Mavericks, diseñó una estupenda actuación, con una renta de 48 puntos (12-15 en dobles, 6-14 en triples, 6-7 en libres), 11 rebotes, 5 asistencias y 3 bloqueos en los 31 minutos que permaneció en el rectángulo de juego.
En el equipo argentino, que orienta el DT bahiense Sergio Hernández, el capitán Luis Scola se erigió –una vez más- en la principal alternativa de ataque.
El exjugador de los Houston Rockets, Toronto Raptors e Indiana Pacers de la NBA inició la quinta cita olímpica de su carrera (también estuvo en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Rio de Janeiro 2016) con un aceptable desempeño que incluyó un balance de 23 unidades (9-14 en dobles, 0-4 en triples, 5-7 en libres), 4 rebotes, una asistencia y una tapa en 27m.
El base de los Denver Nuggets, Facundo Campazzo, firmó una planilla con 21 tantos, 6 rebotes, 4 pases gol y 3 recuperos, mientras que el alero santiagueño de los Oklahoma City Thunder, Gabriel Deck, terminó con 17 puntos y 8 rebotes.
Desde el comienzo, el ‘Tifón’ Doncic arrasó la defensa argentina. El estratega esloveno no sólo castigo a distancia (3-4 en triples en el primer capítulo) sino que también se animó a las penetraciones al canasto, para redondear 17 tantos en los primeros 10m.
En ese arranque, con altibajos, el equipo del DT Hernández le cambió alternativamente la marca al astro de los Dallas Mavericks.
Sobre el joven estratega de 22 años fueron indistintamente Campazzo, Vildoza, Garino, Bolmaro y Deck. Pero ninguno pudo detener al goleador del partido que, a fines del primer tiempo, ya ostentaba una insólita colecta de 31 de los 62 totales que había conseguido Eslovenia, que llegó a esta cita, a través de un repechaje en Lituania, a principios de mes.
A esa altura, Argentina tampoco mostraba solidez bajo su propio canasto, exhibía escasa puntería en los tiros exteriores (2-18 en triples para los primeros 20m.) y denotaba escasa fluidez en la circulación del balón. La derrota por veinte puntos (42-62) al cierre del primer período semejaba un buen negocio.
En el tercer segmento, Eslovenia se escapó y logró una diferencia máxima de 28 (84-56, a falta de 2m. 27s. para la conclusión del cuarto) ante una Argentina que había perdido la línea característica.
En el último parcial, el conjunto europeo reguló el ritmo, le dio protagonismo a otros actores de reparto (caso Klemen Prepelic, del Valencia de España) y sentó a Doncic antes de la finalización.
El equipo argentino, con el empuje de Scola y algunas conversiones de Campazzo ‘maquilló’ la holgada caída, aunque la sensación que quedó flotando en el ambiente es que al equipo todavía le falta engranaje colectivo.
Argentina volverá a jugar este jueves desde las 9.00 de Buenos Aires ante el campeón mundial en China 2019, España. Mientras que el domingo 1 de agosto cerrará su actuación en el grupo C midiéndose con el local Japón, que dirige el DT Julio Lamas.
Síntesis
(118) Eslovenia: Jaka Blazic 3, Zoran Dragic 7, Luka Doncic 48, Vlatko Cancar 12, Mike Tobey 11 (x) (FI) Klemen Prepelic 22, Edo Muric 3 (x), Ziga Dimec 5, Aleksej Nikolic 3, Luka Rupnik 4, Gregor Hrovat 0, Jakob Cebasek 0. DT: Aleksander Sekulic.
(100) Argentina: Facundo Campazzo 21, Luca Vildoza 11, Patricio Garino 2, Luis Scola 23, Marcos Delía 7 (FI) Gabriel Deck 17, Nicolás Laprovíttola 8, Nicolás Brussino 5, Leandro Bolmaro 2, Juan Pablo Vaulet 4, Francisco Cáffaro 0. DT: Sergio Hernández.
Progresión: Eslovenia 32-24, 62-42, 88-66 y 118-100
Arbitros: Anderson (EE.UU.)-Rosso (Francia)-Ju Yung (Taiwán)
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La empresa argentina firmó un acuerdo con la escudería francesa y su logo aparecerá en el monoplaza.
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.