
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
La heredera del diario La Nación estuvo invitada al programa de C5N e indicó: "Mi papá estaría muy contento de ver que yo estoy luchando por lo que nos quieren sacar".
Actualidad05/09/2021 RedacciónLa actriz Esmeralda Mitre afirmó este sábado en SDTV que el expresidente Mauricio Macri “le quiso comprar el diario a mi padre y le tiró dos portafolios”.
"Mi papá lo sacó carpiendo. Él no tenía ningún interés en vender. Mi papá estaría muy contento de ver que yo hoy estoy luchando por lo que nos quieren sacar”, indicó la heredera de Bartolomé Mitre, durante el programa de C5N.
Esmeralda también contó que "tiene custodia y se siente perseguida". "No me estoy sintiendo bien. Me siento perseguida, tengo amenazas. Estoy con custodia, nunca en mi vida tuve y ahora sí. Quisieron hacer callar a mis abogados, coimearlos", explicó.
Además, puntualizó que la persecución es hacia ella y no a sus hermanos. "Es conmigo porque soy la que habla y estoy denunciado. Ahora un juez metió una cautelar para que podamos acceder a la documentación y ver el tema de las acciones", continuó.
“Es algo muy tremendo lo que está pasando. No es solo algo que me está pasando a mí y a mis hermanos, que nos están sacando. Es algo que le está pasando al país, que es un escándalo, que se estarían robando las acciones” del diario La Nación.
En el informe de SDTV pudo verse al hermano de Mauricio Macri, Mariano Macri, sostener también la versión de que el expresidente había comprado acciones de La Nación. “Él sostiene lo mismo, es increíble, qué más decir. Lo dice su propio hermano. Yo tengo que hablar en potencial pero yo lo estaría sabiendo perfectamente. Estaría siendo un hecho que él y dos personas más pusieron 5 millones de dólares cada uno”, indicó Esmeralda.
Mitre cuestionó a la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, por comparar el consumo de marihuana entre el barrio de Palermo y la villa 1-11-14, y le preguntó en tono crítico: "¿Te funcionan las neuronas?”.
La exgobernadora bonaerense había generado polémica en la semana al sostener que “una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche con amigos, relajado, o con tu pareja, o solo, y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, o en la 1-11-14, rodeado de narcos”.
"Las declaraciones de María Eugenia Vidal me parecieron paupérrima, de una ignorancia, de una falta de empatía con la gente que más necesita", manifestó.
"¿Qué quiere decir? ¿Qué podés fumar un porro en Palermo porque la gente tiene más dinero pero no en La Matanza?", le señaló la hija de Bartolomé Mitre y añadió: "¿Qué estás asociando? ¿Te funcionan las neuronas?".
"Yo soy una persona liberal. Tengo un pensamiento liberal. La realidad es que yo no fui kirchnerista, fui muy crítica del kirchnerismo en su momento", aclaró.
Mitre recordó que en 2015 decidió votar a Macri debido a que creyó en sus propuestas y condiciones para llevar adelante el país aunque luego se "desilusionó".
"Me hizo dar cuenta que el país lo dejó muchísimo mejor el kirchnerismo que como lo dejó Macri", declaró y, antes de adelantar a quién votará en las PASO, remarcó: "No soy panqueque, cambié de ideas, pero no soy panqueque. Cambiar de idea es algo necesario en la vida".
"No soy peronista pero voy a votar a (Leandro) Santoro" el domingo 12 de septiembre, afirmó Mitre, y recalcó que está "muy enojada" por "la aberración que ese partido" le hizo a la Argentina.
Sobre Santoro destacó que es un político "muy preparado" y "muy sensato" como hace "mucho tiempo" no veía en el país. "Estaba entre Milei y Santoro, y me quedo con Santoro", expresó.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.