
La joven había estado desaparecida en Santa Fe durante 15 días y su cuerpo fue encontrado en un aislante térmico en las inmediaciones de la localidad de Ricardone.
Tanto en dos operativos realizados por Prefectura Naval (en las localidades de Puerto Libertad y Santa Ana) y en uno de Gendarmería Nacional (San Vicente) fueron clave la labor de "Indio" y "Popi", dos perros entrenados para detectar drogas.
Actualidad - Policiales04/11/2021 RedacciónCasi diez toneladas de marihuana fueron secuestradas por las fuerzas federales de seguridad durante dos procedimientos realizados en la provincia de Misiones, informaron este jueves fuentes oficiales.
Los decomisos se lograron en el marco de dos operativos realizados por efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en las localidades de Puerto Libertad y Santa Ana, y un procedimiento llevado a cabo por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) pertenecientes al Escuadrón 9 que se habían desplegado sobre la Ruta Nacional (RN) 14 a la altura de la localidad de Oberá.
Los dos primeros allanamientos realizados por PNA tuvieron lugar en las últimas horas cuando una patrulla de la Prefectura que custodiaba la frontera fluvial del país para prevenir el delito, observó que una camioneta cargada de bultos salía a gran velocidad por un camino de tierra, ubicado en la zona conocida como “Paraje Istueta”, en cercanías a la localidad de Puerto Libertad.
Ante la presunción de estar frente a un ilícito, el personal dio el alerta a sus compañeros y una segunda patrulla consiguió divisar el vehículo, sin bultos y con dos tripulantes, cuando salía de una vivienda precaria del Barrio Esperanza II. Por tal motivo, se cercó el mencionado domicilio y se dio aviso al Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado, que ordenó allanar el lugar.
Con el apoyo "Indio", un perro entrenado para detectar drogas, los efectivos de la PNA secuestraron 175 bultos que contenían 5.515 “panes” y cogollos de marihuana, con un peso de más de 4.356 kilos.
Por otro lado, en la localidad de Santa Ana, a raíz de tareas de investigación que indicaban que se trasladaría droga en la zona, la Prefectura desplegó personal en lugares estratégicos.
Una patrulla detectó en un camino de tierra cercano al Barrio Santa Cecilia que se estaban cargando bultos a un vehículo. De inmediato se logró aprehender al conductor del rodado, constatando que intentaba transportar 12 bolsas de cogollos de marihuana, con un peso de más de 135 kilos. En ambos casos la droga y el detenido quedaron a disposición judicial.
El otro procedimiento fue realizado por efectivos de GNA en la localidad misionera de San Vicente cuando fue inspeccionado un camión que se dirigía a la provincia de Buenos Aires.
Al momento de la inspección, los uniformados observaron que en el semirremolque del rodado había una carga de placas de madera y, como consecuencia de la reacción del perro detector de Narcóticos “Popi”, procedieron a utilizar el scaner de rayos X lo que permitió detectar la presencia de estupefacientes.
Ante esta situación, los gendarmes realizaron la descarga del vehículo y hallaron 6.046 “ladrillos” que, tras realizar la prueba de campo Narcotest, arrojaron resultado positivo para marihuana con un peso total de 5.433 kilos 283 gramos.
En la causa intervino el Juzgado Federal de Oberá que dispuso el decomiso de la droga como así también el secuestro del rodado y, además, ordenó la detención del conductor del rodado.
La joven había estado desaparecida en Santa Fe durante 15 días y su cuerpo fue encontrado en un aislante térmico en las inmediaciones de la localidad de Ricardone.
Domingo Verna mató a Brian el 13 de junio de 2022 de cinco tiros.
Emiliano Gatti no irá a la cárcel de inmediato hasta que la sentencia quede firme y vive en la actualidad en la ciudad de Bahía Blanca en casa su familia directa
Lo hallaron en un campo de la ciudad de Loreto. Creen que su hermano Sebastián escapó cuando llegó la Policía.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical