
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
El equipo nacional lleva un invicto de 26 partidos con 28 puntos, seis menos que Brasil. El partido comenzará a las 20.30 con el arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y televisación de la TV Pública y TyC Sports.
General - Deportes16/11/2021 RedacciónArgentina, segundo en las Eliminatorias Sudamericanas, recibirá este martes al líder y ya clasificado Brasil en San Juan en busca del pasaporte al Mundial Qatar 2022, que podría consumarse en esta 14ta. fecha mediante la combinación con resultados de otros partidos.
El superclásico sudamericano tendrá escenario inédito, el estadio Bicentenario de San Juan, que tendrá completo su aforo de 25.000 localidades, situación nunca antes registrada en el país desde el inicio de la pandemia.
El partido comenzará a las 20.30 con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y televisación de la TV Pública y TyC Sports.
Argentina, que lleva un invicto de 26 partidos, tiene 28 puntos, seis menos que Brasil, y de vencer al "Scracht", que tampoco conoció la derrota en la competencia, dependerá de otros resultados favorables en la fecha para asegurarse en forma anticipada un lugar en Qatar.
Para sellar su pasaporte, al equipo que dirige Lionel Scaloni le alcanzará con ampliar su diferencia de puntos con dos de los equipos que suman 16 unidades: Chile, Colombia y Uruguay.
De modo que, en caso de ganar el clásico, Argentina deberá esperar que no lo hagan dos de esos tres rivales o bien, si el juego en San Juan termina empatado, esperar que pierdan un par de los mismos adversarios y además que no triunfe Perú.
Todo ello sin considerar que todavía está pendiente la resolución de parte de FIFA del partido con Brasil (0-0), suspendido en septiembre pasado a los 5 minutos cuando delegados de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ingresaron al campo de juego del Arena Corinthians de San Pablo para impedir la participación de cuatro futbolistas argentinos denunciados de haber violado la normativa migratoria en pandemia.
Argentina y Brasil se enfrentaron 9 veces por las Eliminatorias Sudamericanas con 4 triunfos de la "Canarinha", 2 de la "Albiceleste", 2 empates y un encuentro suspendido.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Brasil: Alisson; Danilo, Marquinhos, Éder Militao y Alex Sandro; Fabinho, Fred y Lucas Paquetá; Raphinha, Matheus Cunha y Gabriel Jesús. DT: Tite.
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay), asistido por sus compatriotas Richard Trinidad y Nicolás Taran.
Estadio: Estadio Bicentenario (San Juan).
Hora de inicio: 20.30.
TV: TV Pública y TyC Sports.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La empresa argentina firmó un acuerdo con la escudería francesa y su logo aparecerá en el monoplaza.
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.