
Crearon su propia marca de zapatillas, producen 500.000 por año y ahora apuntan al fútbol
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Martin Neuman, (uno de los socios fundadores de Tienda Voy, el sistema de ecommerce online creado en bahia blanca), visitó “La gente y la 10” en Radio 10 Bahía Blanca y habló acerca de este nuevo emprendimiento.
Emprendedores15/12/2021 RedacciónEn principio Neumann comentó que Tienda Voy es un emprendimiento local: “Es una parte del comercio que no estaba explotada en la ciudad y con uno de mis socio vimos esta posibilidad de hacer la página web. El emprendimiento es 100% bahiense, esta todo diagramado por gente de acá”.
Además, explicó con qué facilidad podés realizar una compra mediante la pagina (www.tiendavoy.com): “En tres simples pasos lo haces, es como ir al super pero desde tu casa”.
Por otro lado, detalló cómo se maneja el emprendimiento con los envíos: “Trabajamos con tres camionetas equipadas con frio, de lunes a sábados, si haces el pedido a la mañana lo llevamos a la tarde y si lo realizas de tarde lo llevamos al otro día de mañana, esa es nuestra modalidad”.
También, detalló que el mínimo de la compra tiene que ser de $3500 y que dentro de la página se van a encontrar con “precios acordes al mercado y muchas ofertas”.
(Fuente: www.ahorabahia.net )
Por último, Martín contó que “los primeros 100 compradores van a estar participando por una orden de compra $20.000”.
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
Etimo nació como una idea en la universidad; la empresa ganó los concursos de emprendedores Santander X en la Argentina y también a nivel mundial
Se trata de Gastón Taratuta, CEO y Founder de Aleph, una compañía que conecta a las mayores plataformas digitales del mundo con los grandes anunciantes y millones de consumidores
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.