
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Con una inversión establecida de US$ 8.400 millones, aseguran que la iniciativa va a generar por lo menos 15.000 puestos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 empleos indirectos. Comenzará en el año 2028
Mundo - Medio Ambiente02/02/2022La provincia de Río Negro firmó la autorización para que el proyecto de producción de Hidrógeno Verde avance en el marco de la Ley provincial de Iniciativa Privada 3.484 y su Decreto Reglamentario 1.060/01, informó este miércoles el Gobierno provincial.
La empresa australiana Fortescue anunció en noviembre pasado una inversión en el país por US$ 8.400 millones para producir hidrógeno verde en una planta emplazada en la localidad de Sierra Grande, que en una primera etapa productiva alcanzará -hacia 2028- una capacidad que duplicará lo asignado por el Plan Renovar, que se puso en marcha en julio de 2016.
Según se informó, el proyecto va a generar por lo menos 15.000 puestos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 empleos indirectos.
La ley rionegrina tiene como objetivo reconocer el interés público de determinadas iniciativas privadas y determinar la autoría de las empresas que se presenten, con el objetivo de que posteriormente se realice una convocatoria de ofertas.
Con este avance, "quedó reflejado el interés de la empresa de participar en el proceso de convocatoria de ofertas como autor de la iniciativa", se explicó en la información oficial.
En ese sentido el secretario de Estado de Planificación rionegrino, Daniel Sanguinetti, dijo que "la presentación del proyecto ejecutivo por parte de Fortescue Fortune Industries da muestra fehaciente de los avances concretos en materia de proyectos verdes en la provincia".
"A partir de hoy comienza el proceso formal que impone la ley en base a la evaluación, análisis y ampliación de información, entre otras cosas, para dar respuesta a la solicitud de esta propuesta iniciadora sobre Hidrógeno Verde", agregó Sanguinetti.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.