
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
El encuentro del organismo tripartito conformado por representantes de trabajadores y empleadores y el Estado nacional arrancó pasadas las 15:40. El Gobierno impulsa como principio que el nuevo acuerdo le gane a la inflación.
Política16/03/2022 RedacciónLos 32 sindicalistas y empresarios que integran el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil deliberaban desde las 15.40 de manera virtual para actualizar ese ingreso, actualmente de 33 mil pesos, y determinar los valores mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo, informaron fuentes laborales y gremiales.
El encuentro fue inaugurado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y participan la CGT, la CTA y su par Autónoma (CTAA) y las cámaras empresarias.
Las fuentes gremiales indicaron que las partes negocian la cantidad de tramos que tendrá el nuevo aumento y el mes de su revisión ante el proceso inflacionario.
En el último encuentro del Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, realizado el 27 de septiembre, las partes habían acordado un mínimo de 33 mil pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa y un valor de la hora para el personal jornalizado de 165 pesos.
Gremialistas y empresarios habían convenido elevar el mínimo de 29.160 pesos a los actuales 33 mil en tres tramos: un 9 por ciento en septiembre, un 4 por ciento en octubre y un 3 por ciento en febrero último, es decir, la mejora significó un aumento anual del 52,7 por ciento y, de aplicarse ahora un 40, sería de 46.200 pesos.
Las fuentes laborales habían señalado la semana anterior la posibilidad de que el incremento del mínimo se ubicara en ese guarismo, aunque la CGT y la CTA de Hugo Yasky sostuvieron a Télam que reclamarán un mínimo del 45 por ciento.
En tanto, la CTA Autónoma (CTAA), que lideran Ricardo Peidro y Hugo Godoy, ratificará su "postura histórica" y exigirá "un primer y fuerte aumento ante el avance de la inflación y un plan progresivo para que ese ingreso no pierda más valor".
El monto mínimo por desempleo es hoy de 9.167 pesos y el máximo de 15.278 pesos, y las sucesivas mejoras alcanzaron también a más de un millón de trabajadores y beneficiarios de programas sociales, se informó oficialmente.
En el encuentro participan por el sector trabajador los dirigentes Carlos Acuña, Héctor Daer, Pablo Moyano, Antonio Caló, Peidro, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero, José Luis Lingeri, Roberto Fernández, Noemí Geminiani, Gabriela Pérez, Noemí Ruiz, Romina Santana y Hugo Yasky.
Por la parte empresaria negocian Daniel Funes de Rioja, Juan Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti, Horacio Martínez, Carlos Etchezarreta, Jorge Hulton, Ricardo Diab, Carlos Achetoni, Abel Guerrieri,. Paulo Ares, Alberto Frola, Verónica Sánchez, Javier Bolzico, Juan Gabbi y Jaime Campos.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.