
Un estudio descubre cantidades mucho mayores de microplásticos en heces de bebés que en adultos
Un estudio descubre cantidades mucho mayores de microplásticos en heces de bebés que en adultos
Es uno de los emprendimientos que se convertirá en emblema de la desarrollista (y aspiran, del país). La idea de Harmonie Chateau se gestó hace muchos años, pero recién este 2022 cortarán las cintas de la primera torre.
Mundo - Ecología25/04/2022 Redacción“Es un condominio eco sustentable que implementa tecnología de punta para lograr eficiencia energética y marcará un nuevo horizonte, no solo para nuestra empresa, sino en el mercado inmobiliario”, resume José Luis Acevedo, fundador y CEO de Grupo Canter. Consume hasta un 72% menos de energía que exactamente el mismo edificio construido con técnicas tradicionales. Además, será uno de los más importantes en materia de amenities. “Está concebido para el disfrute de los adultos”.
En 4 ó 5 años, cuando el proyecto esté terminado, serán 5 torres de 260 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. En total serán 23.000 m2 (más 9.000 m2 de cocheras). Pero con un gran diferencial: la sustentabilidad. “Ya veníamos con ganas de incursionar en esto. Yo estaba haciendo una diplomatura en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Y allí conocí a los doctores Oscar Oviedo y Ramiro Pereyra que trabajan con temas de eficiencia energética. Con ellos surgió la idea de trabajar en conjunto para incorporar a estas tierras las grandes técnicas de eficiencia”,
Un emprendimiento con corazón social
Es otra de las particularidades de Harmonie Chateau. “Sin lugar a dudas, pero por muy lejos, Harmonie Chateau es el emprendimiento en Córdoba con mayor categoría y nivel de amenities”, destaca José Luis.
Harmomie tendrá una piscina exterior en la que se utilizará el agua caliente sanitaria para prolongar la temporada de baño (“con estas características no hay ni una sola”, dice); una piscina interior climatizada; un gimnasio de grandes dimensiones; un salon de fiestas para 120 personas y, en total, 15 salones de usos múltiples para ser usados en todo el predio. “Además tendrá sauna húmedo y seco, vestuarios, un bar con proveeduría, quinchos con asadores, un circuito de running, un circuito verde de bosquecito para poder caminar y sentarse. Somos el emprendimiento con mayor cantidad de metros verdes proyectados, con esta magia de recuperar el agua de lluvia. Está muy centrado en el disfrute del hombre y la mujer adulta. No hay espacios pensados para niños, sino que está enfocado en el disfrute del adulto y apuntado a una vida social muy activa”, describe.
El porcentaje de ventas de la Torre 1 (que está próxima a inaugurar) es de un 80%; la Torre 2 un 60%, y las restantes con porcentajes menores. ¿Y los precios? Los departamentos de un dormitorio rondan los US$ 80.000.
La Inauguración
El 30 de junio es la fecha programada para hacer el evento de inauguración de la primera torre. “Va a contar con un montón de sorpresas, entre ellas, artistas internacionales. La idea es poder hacer un show en vivo desde Barcelona”, adelanta, pero nos deja con las ganas de saber más.
Un estudio descubre cantidades mucho mayores de microplásticos en heces de bebés que en adultos
Giorggio Abrantes Pordeus, de 37 años, trabaja en saneamiento desde hace 9 años en la ciudad de Aparecida, Brasil. Sin embargo, su vida comenzó a cambiar cuando fue hospitalizado para liberarse de la dependencia del alcohol.
En su primera producción audiovisual, Nati Mazzei explica los conceptos básicos de este primer paso para avanzar en el reciclado de los materiales que se desechan en el ámbito hogareño.
El alojamiento comprometió la compra de productos 100% orgánicos a la Vivera Orgánica de Rodrigo Bueno, un proyecto cooperativo que llevan adelante 15 mujeres del barrio.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.