
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
El abogado del sindicato, Daniel Llermanos, confirmó que el operativo buscaba información sobre el dinero percibido por dos dirigentes de San Nicolás por el cobro de cuotas sindicales atrasadas.
Política - Gremiales03/05/2022 RedacciónLa jueza de Garantías de San Nicolás María Eugenia Maiztegui ordenó hoy un allanamiento a la sede central del gremio de Camioneros para buscar documentación sobre presuntos pagos ilegales por parte de la empresa Rey, de San Pedro, que sufrió un bloqueo en sus accesos por parte de dos dirigentes locales que reclamaban cuotas sindicales adeudadas.
Así lo confirmó el abogado del sindicato de los Moyano, Daniel Llermanos, quien precisó que el allanamiento tuvo como objetivo determinar si el dinero que habían percibido Maximiliano Emanuel Cabaleyro y Fernando José Espíndola, ambos detenidos, había sido efectivamente ingresado a la contabilidad del gremio.
Cabaleyro, concejal nicoleño del Frente de Todos, y Espíndola encabezaron una protesta contra la empresa de San Pedro que la jueza calificó como “turbación de la posesión, extorsión, extorsión en grado de tentativa y coacción”.
La empresa sampedrina es asistida técnicamente por la abogada y militante de Juntos por el Cambio Florencia Arietto, históricamente enfrentada con los Moyano.
La semana anterior, la Cámara de Casación bonaerense rechazó sendos planteos de habeas corpus para que los detenidos recuperaran la libertad.
En ese marco, la jueza Maiztegui dispuso hoy el procedimiento para establecer si el reclamo de ambos dirigentes efectivamente estaba relacionado con el pago de cuotas sindicales adeudadas o si se trataba de una acción de ambos por su propia cuenta, explicó Llermanos.
“Se llevaron toda la documentación que muestra que el dinero fue ingresado ese mismo día en la tesorería del sindicato. Fueron a reclamar una deuda, cobraron y trajeron la plata”, sintetizó.
“Hoy es un día de fiesta. No estamos seguros, pero creemos que es el allanamiento número mil que padece el sindicato”, ironizó Llermanos.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.