
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Pablo González, integrante del equipo de ciencia y comunicación "El Gato y La Caja" brindó algunas recomendaciones para enfrentar los desafíos de la sobreinformación y la desinformación asociada a la Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
Actualidad29/05/2020 RedacciónLos miedos, las ilusiones y los prejuicios de las personas son los factores clave que invitan a las personas a diseminar las noticias falsas que abundan en el contexto de la pandemia de coronavirus, por lo que se hace necesario recibir información en "forma media" y "de buena fuente", según se explicó hoy en el reporte diario que emite el ministerio de Salud de la Nación.
Pablo González, integrante del equipo de ciencia y comunicación "El Gato y La Caja" brindó algunas recomendaciones para enfrentar los desafíos de la sobreinformación y la desinformación asociada a la Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
"Debemos mantener el volumen de información al que nos exponemos bien manejado. Una situación como esta nos pone en alerta y genera ansiedad. En ese contexto es importante mantener a raya nuestra dieta informativa, el minuto a minuto no sólo no es importante sino que es contraproducente", señaló el director y fundador del grupo.
La más conocida variante de la "infodemia" es la desinformación, la proliferación de noticias falsas altamente polarizantes, indicó.
"Hoy sabemos que el factor para la diseminación (de las fake news) es que resuene con nuestros miedos, con nuestras ilusiones o con nuestros prejuicios", añadió.
Según detalló González, estar bien informado requiere "hacerlo de forma medida y de buena fuente", con el tiempo necesario para la introspección y para analizar lo recibido.
Por otra parte, "la solución para la desinformación implica, si o si, tomar un rol activo en la información que se retransmitimos, tomar un minuto antes de hacerlo y poder conversar sobre la veracidad de la información" en cuestión.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical