
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La cartera conducida por Juan Cabandié continúa con la obra del centro ambiental en la ciudad capital y con capacitaciones a recuperadores y recuperadoras.
Mundo - Medio Ambiente01/07/2022 RedacciónEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental a cargo de Sergio Federovisky, participó de acciones y reuniones de trabajo en la ciudad de Formosa con autoridades locales y provinciales en el marco del Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
Representantes de la cartera nacional recorrieron el basural a cielo abierto formoseño y las obras donde se pondrá en funcionamiento el nuevo centro ambiental. Cabe destacar que el Ministerio despliega en esa ciudad la construcción de este espacio para incrementar la disposición de los residuos sólidos en un relleno sanitario diseñado, construido y operado adecuadamente. El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, también contempla la construcción de una planta de separación de residuos donde se pretende mejorar las condiciones laborales de los recuperadores.
Asimismo, se realizó un encuentro con el intendente de la Ciudad de Formosa, Jorge Jofré, y con los referentes del área ambiental municipal, para avanzar en aspectos de la implementación del plan de inclusión social con recuperadores en dicha ciudad.
En el marco de dicho plan, se llevó a cabo el segundo taller de formación laboral donde participaron más de cien recuperadores y recuperadoras que tuvieron la posibilidad de intervenir activamente y realizar consultas referidas al funcionamiento del centro ambiental, la separación en origen, los materiales a recuperar y el sistema de comercialización de los mismos.
Las acciones fueron encabezadas por el coordinador de Residuos Sólidos Urbanos, Manuel Mateu, de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.