
Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a operar en el interior del país
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
El complejo de domos que se inaugurará en septiembre será el más grande del país. Brindarán toda la comodidad (equipados con jacuzzi), tendrán pileta y restaurante, además de estar ubicados en medio de un bello paisaje natural
Actualidad - Turismo08/08/2022 RedacciónEntre Sierra de la Ventana y Villa Ventana se emplaza Puente Blanco Glamping, el complejo de domos que será el más grande construido en el país. El Glamping -combinación de camping más glamour- está ubicado en medio de la belleza natural del Rio Sauce Grande y las sierras, brindando todo el confort a quienes lo visiten.
Jorge Longoni, propietario de este nuevo espacio en Ventana, manifestó que el proyecto es novedoso en la provincia de Buenos Aires y será el más grande del país. "Hay uno muy importante en Jujuy, después en Córdoba, Mendoza, Villa La Angostura y otros puntos del sur. Son complejos de domos que brindan todas las comodidades".
Glamping Puente Blanco se inaugurará a fines de septiembre, tiene 12 domos para huéspedes, un domo de recepción y otro de restaurante. Cada domo tiene 36 metros cuadrados, cuenta con baño privado, cocina, sala de estar y piso flotante. Además, tiene un deck con parrilla, reposeras, jacuzzi para dos personas, y sombrillas.
"Están equipados con tv y frio/calor, con todos los elementos para brindar un buen confort. Queremos que la gente tenga todas las comodidades, que se sientan como en un hotel y en contacto permanente con la naturaleza", detaló Longono al diario de Pringles.
Hay domos que tienen vista al Río Sauce Grande, mientras que otros hacia las sierras, con los Tres Picos a lo lejos.
"En el exterior hay una pileta de uso común, y un fogón. Los vehículos se encuentran en el estacionamiento principal; luego los huéspedes se trasladan en un carro de golf, no hay tránsito vehicular interno" añadió el titular del proyecto.
Los domos geodésicos son construcciones semiesféricas, inspiradas en los patrones geométricos de la naturaleza. Este tipo de complejos son ideales para una escapada o un buen descanso entre la belleza de las sierras.
"La idea nace de mi hija -contó Longoni -, viajó al sur y no consiguió lugar: los glamping estaban todos llenos. Me comentó al respecto, y le dije: ¿qué es un glamping? Fue ahí que empezamos a investigar, nos gusto mucho. Con dos amigos mas y mi hija tomamos la decisión de hacerlo, allá por julio-agosto del año pasado".
Les llevó unos meses conseguir el lugar para desarrollar este proyecto, pero la construcción ya está a punto de finalizarse, son 7 hectáreas entre Sierra y Villa Ventana.
"Creemos que vamos a llegar bien para esa fecha -fines de septiembre-. El restaurante no solo es para los huéspedes, sino también para la gente que quiera concurrir. Las reservas se realizarán a partir de fines de agosto", indicó el propietario del lugar.
"Felicidad de poder mostrarte el lugar maravilloso que estamos preparando para que puedas disfrutar de la naturaleza, con todos los servicios que te mereces", publicaron en las redes sociales.
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Está ubicado cerca de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, y sobresale por su belleza natural.
Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages.
Se observan algunos congestionamientos en las rutas a la costa atlántica.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.