
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
El ministro de Economía realizó una serie de anuncios durante su paso por la provincia de Santiafo del Estero. "Estamos invirtiendo en conectividad, iluminación, infraestructura porque una economía bien ordenada y planificada genera más productividad y mejores resultados", resaltó.
Política19/10/2022 ReedacciónEl ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó la firma de acuerdos con el Gobierno de Santiago del Estero para construir un centro ambiental de tratamiento de residuos, la mejora del Parque Industrial de La Banda, y el financiamiento para la iniciativa "Argentina 4.0" para formar programadores en la provincia.
“Hoy hay 60 empresas (en el Parque Industrial) y estamos invirtiendo en conectividad, iluminación, infraestructura porque una economía bien ordenada y planificada genera más productividad y mejores resultados para Santiago”, aseguró el ministro Massa.
El ministro destacó que lo que se busca "con el financiamiento del programa de programadores Argentina 4.0 es que ese talento se multiplique por miles” y que a futuro se generen “start ups”.
Además, el titular de Economía firmó un acuerdo para la construcción del Centro Ambiental de Santiago del Estero-La Banda, que se encargará del tratamiento de los residuos del 60% de la población de la provincia.
Por otro lado, se firmó un convenio por el que la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo otorgará un Aporte No Reembolsable (ANR) de más de $ 57 millones, para la "puesta en valor del Parque Industrial La Isla".
En ese marco, Massa confirmó que “a partir del mes que viene los trabajadores que cobran hasta $ 330.000 no pagarán ganancias” y resaltó que la medida permitirá “que casi 380 mil trabajadores argentinos no pierdan lo que ganaron en su trabajo”.
“Además de estabilizar la macro tenemos el desafío de cuidar el bolsillo de los argentinos. Acabamos de elevar el decreto que sube el piso del mínimo no imponible, mediante el cual los trabajadores que cobran hasta $ 330.000 mil a partir de noviembre no pagarán ganancias”, agregó Massa.
Del acto también participaron el gobernador Gerardo Zamora; el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
En la ocasión, Mendiguren destacó que "la capacidad instalada de la industria está en niveles casi récord y en los parques industriales está por encima del 72%".
"Además de los créditos estratégicos para las pymes, en los próximos días vamos a anunciar medidas para seguir apuntalando este nivel de actividad. Los parques industriales son muy importantes para mejorar la productividad", agregó.
También el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, firmó un convenio con el gobernador Zamora, en un acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural del Bicentenario (CCB), por el cual la Nación le brinda 150 millones para el plan del Manejo del Fuego y herramientas para combatir los incendios.
En ese aspecto, Massa, indicó que “el federalismo no se ejercita con palabras, sino con inversión y hoy se está invirtiendo en el plan del Manejo del Fuego para sostener el esquema de brigadistas”.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.