
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Si bien la entidad cumplió 87, celebró el aniversario que quedó pendiente por la pandemia. Reunió a más de 400 personalidades de la política nacional, del poder judicial, empresarios y líderes líderes religiosos.
Actualidad17/11/2022 RedacciónLa DAIA, institución que representa a la comunidad judía, celebró 85 años en su labor contra el antisemitismo, la violación de derechos humanos y la discriminación. Lo hizo en su Evento Anual que reunió a más de cuatrocientas personalidades del mundo de la política nacional, figuras del poder judicial, líderes religiosos y empresarios.
Si bien el aniversario fue hace dos años (es decir, este es el aniversario 87), la pandemia impidió el festejo. Al respecto, en diálogo con Noticias Argentinas, el presidente de la entidad, Jorge Knoblovits, sostuvo: “Desde la pandemia todos nos hemos dado cuenta que la situación social, económica y política no se resuelve solo desde el Estado”.
En la misma línea, el titular de la entidad indicó que los dilemas que enfrenta la Argentina “se resuelven articulando las políticas públicas entre la sociedad civil e intendentes, gobernadores y la Nación”. Además, afirmó que la DAIA hace “un gran aporte a esa convivencia”.
“Celebramos la diversidad, celebramos que podemos combatir el discurso de odio, celebramos que Argentina es un país que tiene una matriz social de excelencia y que podemos vivir todos en paz”, indicó Knoblovits a NA sobre el evento en particular.
El líder del organismo, en su discurso, señaló que la Argentina “ostenta el dudoso privilegio de haber sido víctima de dos terrorismos: uno, del Estado (con la dictadura militar) y otro, internacional, con los atentados perpetrados contra a la Embajada de Israel primero y a la sede de AMI-DAIA después”.
En ése sentido, Knoblovits resaltó los casos de agresión a ciudadanos pertenecientes a minorías discriminadas, como también los ataques a instituciones o pintadas insultantes, y enfatizó: “La violencia parece ser inextirpable de lo humano, pero eso no nos hará desistir de nuestra misión”.
“La DAIA está presente en forma efectiva y decidida para llevar adelante las acciones que correspondan ante la justicia y ante la sociedad en su conjunto. Es que, en la huella de ese pacto fundacional, 'nada de lo humano nos es ajeno'”, agregó Knoblovits, que finalizó con un agradecimiento a sus predecesores por “la pasión, inteligencia y esfuerzo” con el que forjaron la DAIA.
La ceremonia contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; diputados de la oposición como Waldo Wolff, Mario Negri, Luciano Laspina, Ricardo López Murphy y José Luis Espert, entre otros; otra de las figuras destacadas fue el jurista Ricardo Gil Lavedra, junto a diversos diplomáticos y reconocidos periodistas.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.