
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El Ministerio de Transporte de la Nación, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires iniciaron este miércoles un operativo especial de tránsito a pocas horas del comienzo del último fin de semana largo del año.
Actualidad08/12/2022Mediante el mismo se puede controlar la documentación, el nivel de alcohol en sangre y demás requisitos necesarios para garantizar la seguridad vial de los turistas que se trasladan hacia la costa atlántica.
En su visita a los controles desarrollados en el Peaje de Hudson (partido de Berazategui), el ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó que "el objetivo principal es cuidarnos la vida, a través de la precaución y la prevención, y con programas concretos que bajaron índices de siniestralidad y mortalidad en la Argentina".
"Tenemos que trabajar fuertemente en los mecanismos para prevenir siniestros como representa la utilización del cinturón de seguridad, cumpliendo las normas, con un ambiente vial más amable, y más aún en este fin de semana largo que tiene que ser de descanso, con familia y amigos, y cuidándonos entre todos. Estamos todos juntos en esa tarea", agregó Giuliano.
Comenzó el operativo de seguridad vial
Por su parte, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, dijo: "Quiero destacar el trabajo conjunto con el Ministerio de Transporte, a través de la CNRT y la ANSV, hemos encontrado el acompañamiento y la complementariedad para llevar esto con eficiencia y eficacia, y con quienes avanzamos en la ley de alcohol cero que apunta a salvar vidas".
El operativo especial está ubicado en la zona del Peaje de Hudson, cuenta con diez agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a cargo de Pablo Martínez Carignano, y un despliegue de cuatro motos, siete patrullas, una camioneta de tránsito con radar, alómetros, alcoholímetros y demás equipamiento necesario.
Además, en toda la traza a la costa es decir, en las rutas 2 y 11 se realizarán controles concentrados en los puntos estratégicos para cuidar que se respeten las normas de seguridad vial vigentes.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.