
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El micro partió desde el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza una hora antes de lo previsto a raíz de la marea de gente que salió a las calles para festejar la obtención de la tercera Copa del Mundo.
Actualidad20/12/2022 RedacciónLa Selección argentina, con el capitán Lionel Messi a la cabeza, celebra en caravana la obtención del título en el Mundial de Qatar 2022 junto a cerca de cinco millones de hinchas y en medio de una revolución popular que obligó a cambiar el recorrido en varias ocasiones.
El micro partió desde el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza a las 11:30, alrededor de una hora antes de lo previsto a raíz de la marea de gente que salió a las calles para festejar la consagración que significó la tercera Copa del Mundo.
Miles de personas se congregaron en diferentes puntos del recorrido estipulado desde Ezeiza hasta el centro porteño, por lo que se desplegó un megaoperativo de seguridad para evitar posibles incidentes a lo largo de toda la histórica jornada y se anunciaron modificaciones en el trayecto del vehículo descapotable que transporta a los futbolistas.
Minutos antes de salir, el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia había anticipado que el plantel se trasladaría por "el circuito dispuesto por los organismos de seguridad de Nación, Ciudad y Provincia Buenos Aires".
"Realizaremos el recorrido establecido por autoridades para que los argentinos y argentinas disfruten a los campeones", agregó el mandatario de la entidad.
Además, la cuenta oficial del seleccionado informó: "Los futbolistas se acercarán a saludar a los hinchas desde la autopista 25 de mayo y 9 de Julio, de acuerdo al circuito dispuesto por los organismos de seguridad (Nación, Provincia y Ciudad de Bs As). Se estima que la presencia del plantel será a partir de las 12.30 en dicha zona".
Y añadió: "Es importante que todos y todas puedan ir movilizándose con calma hacia esa zona para disfrutar en paz de este inolvidable momento con los campeones del mundo".
Los futbolistas y el cuerpo técnico que se consagraron en Qatar arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" en el vuelo 1915 de Aerolíneas Argentinas: la aeronave tocó pista a las 2:24.
Pese al horario, miles de fanáticos se desplegaron en las inmediaciones de la terminal aérea para celebrar con los jugadores en el trayecto hasta el predio, mientras que se estima una duración de al menos ocho horas para los festejos de este martes.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.