
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Mario Casalongue ya había sido condenado a 25 días de arresto en suspenso por hechos similares contra la primera dama, Fabiola Yáñez; el hijo del Presidente, Estanislao Fernández, y el abogado Juan Pablo Fioribello.
Actualidad27/12/2022 RedacciónEl Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 27 de la Capital Federal llevará adelante el juicio que la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, entabló por calumnias e injurias contra el titular de un portal de internet que ya fue condenado por delitos similares contra la primera dama, Fabiola Yáñez.
Se trata de Mario Casalongue, titular del portal de internet Nova, a quien Raverta acusa por haber difundido en su sitio “distintos hechos, datos e imágenes falsas que afectan su honor y reputación”. La Corte Suprema definió un conflicto de competencia que tenía trabado el proceso y adjudicó el expediente al tribunal oral porteño, que lo disputaba con el Juzgado en lo Correccional número dos de Mar del Plata.
La diferencia se suscitó porque los hechos que Raverta califica como falsos y agraviantes fueron consignados como ocurridos en la ciudad de Mar del Plata. El procurador general interino Eduardo Casal dictaminó que “corresponde entender en la querella por injurias al juez del domicilio desde donde se generó y divulgó la información injuriante”.
“Los delitos de calumnias e injurias deben considerarse cometidos en el lugar en que se exteriorizan los términos presuntamente agraviantes, y cuando ellos son reproducidos por la prensa, corresponde atribuir la competencia al magistrado del lugar donde se realizó la impresión de las expresiones cuestionadas”, añadió. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti coincidieron con ese criterio y despejaron el camino para el juicio oral de Raverta contra Casalongue.
En julio pasado, la justicia penal y contravencional porteña había condenado a Casalongue a 25 días de arresto en suspenso por expresiones y conductas ofensivas contra la primera dama, Fabiola Yáñez; contra el hijo del Presidente, Estanislao Fernández Luchetti, y contra el abogado de ambos, Juan Pablo Fioribello. La fiscal Daniela Dupuy acordó los términos de la condena y el juez Gonzalo Rúa lo homologó.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.