
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Moderar el consumo de alcohol, sumar frutas y evitar el uso de la pirotecnia son algunos de los cuidados que difundieron para las reuniones y celebraciones de este fin de semana.
Actualidad29/12/2022 RedacciónModerar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, sumar frutas de todo tipo y color y evitar el uso de la pirotecnia son algunas de las recomendaciones y cuidados que difundió el Ministerio de Salud para las reuniones, encuentros y celebraciones para las fiestas de fin de año.
Con respecto a los alimentos, la cartera sanitaria además aconseja respetar la cadena de frío, reemplazar la sal por condimentos, comer despacio y beber abundantes líquidos, sobre todo agua.
“Es importante mantener todo el año hábitos alimentarios saludables y acompañar con actividad física como rutina”, señalaron.
Sobre el consumo de alcohol, recordaron que el exceso produce efectos físicos y sociales, reduce la capacidad de pensar, hablar y moverse y aumenta la probabilidad de accidentes.
También recomendó que a aquellos a los que le preocupa su manera de consumir o los de una persona cercana, no duden en consultar en el centro de salud más cercano o en el Hospital.
En relación a la pirotecnia, advirtió que su uso puede causar, en quien la enciende y al entorno quemaduras, problemas auditivos y lesiones en manos y rostros.
El Ministerio también indicó que provoca daño a las personas con autismo y a los animales y que el uso de pirotecnia no es sinónimo de fiesta.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.