
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Se trató de un encuentro en medio de la cumbre de ministros de Economía del G20 que se realiza en la India.
Política25/02/2023 RedacciónEl ministro de Economía Sergio Massa se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, quien destacó el "buen progreso" en la cuarta revisión del acuerdo entre el FMI y la Argentina.
El encuentro fue en medio de la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales que se realiza en la ciudad india de Bengaluru y luego de haber estado juntos en la cena de bienvenida que habían brindado las autoridades locales.
"Muy buena charla con Sergio Massa al margen del G20 en India sobre los nuevos desafíos que enfrentan los ministros de Economía la y Argentina", señaló la búlgara.
Según fuentes oficiales, la reunión ya había sido programada con anterioridad, con el objetivo de hablar sobre las metas establecidas en la renegociación del acuerdo. Las fuentes consultadas indicaron que simultáneamente a la presencia del tigrense en la reunión del G20, hay una misión en Estados Unidos liderada por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe de los asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur.
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marcos Lavagna; mientras que Georgieva asistió junto a la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath.
A lo largo de su estadía en la India, Massa también mantuvo encuentros con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh; y los ministros de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti; de Alemania, Christian Lindner; de Francia, Bruno Le Maire; y de Brasil, Fernando Haddad; entre otros funcionarios de distintos países del G20.
En esas charlas, el titular del Palacio de Hacienda abordó temas como el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia; la sequía; y la posibilidad de ampliar las inversiones en la Argentina.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio