
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
En el marco de la pandemia por coronavirus, mañana entrará en vigencia una fase más restrictiva para el AMBA, todos los departamentos del Chaco, el departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén.
Actualidad30/06/2020 RedacciónEl Gobierno nacional recordó hoy las situaciones que se desencadenan a partir del incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que mañana entrará en una fase más restrictiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los departamentos del Chaco, el departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Según información oficial esas medidas incluyen:
1. Orden inmediata de regreso al lugar de origen de parte del infractor de acuerdo al tipo de anomalía detectada.
2-. Demora del infractor a la espera de la decisión del Poder Judicial.
3. Detención del infractor de acuerdo al incumplimiento del artículo 239 del Código Penal.
4. Secuestro del vehículo del infractor por incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal. La decisión respecto de los pasos siguientes respecto del vehículo es competencia del Poder Judicial.
5. En el caso de andenes de trenes, se labra el acta de infracción y se informa al Poder Judicial que dispone los pasos a seguir respecto de lo informado por la autoridad policial.
6. Es el Poder Judicial el que decide los pasos a seguir de acuerdo a la información que proveen las fuerzas federales de seguridad.
7. En cualquier caso, que se detecten síntomas compatibles con Covid-19, se ordena el regreso al lugar de origen para el cumplimiento de la cuarentena, siguiendo las indicaciones del Poder Judicial.
8. En todos los casos es el Poder Judicial el que decide los plazos y actuaciones determinados por el Juzgado a cargo.
Dentro de las nuevas medidas anunciadas la última semana, entre ayer y hoy se deberá tramitar un nuevo permiso de circulación para poder trasladarse desde mañana miércoles, en el marco de la nueva fase de aislamiento más estricta que se inicia ese día para frenar los contagios de coronavirus.
Según se informó oficialmente, los trabajadores que cumplan tareas esenciales y que tengan residencia en el AMBA tendrán tiempo hasta las 23.59 de hoy para renovar su respectivo CUHC (Certificado Únicos Habilitantes de Circulación).
El trámite podrá hacerse a través de la app CuidAR, disponible para dispositivos con sistema Android o por la página del gobierno www.argentina.gob.ar/circular, siguiendo con los pasos que indica el sistema.
Ahora, los usuarios estarán obligados a informar el número de patente del vehículo en el que se movilizarán durante la cuarentena y/o el de la tarjeta SUBE que utilizarán para el transporte público, datos que anteriormente eran opcionales.
Según se precisó, desde el miércoles 1 de julio se darán de baja todos los CUHC otorgados previamente.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.