
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
El primer debate se realizará el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, mientras que el segundo será el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA.
Política09/05/2023 RedacciónLos debates presidenciales para las elecciones generales de octubre se realizarán en sedes ubicadas en Santiago del Estero y en la ciudad de Buenos Aires, definió la Cámara Nacional Electoral (CNE) tras una reunión con el consejo que lo asesora en la materia, se informó oficialmente.
El primer debate se realizará el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que utilizará el Fórum de la capital de esa provincia, mientras que el segundo será el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), como así también el debate de una eventual segunda vuelta, el 12 de noviembre.
Las elecciones generales están previstas para el 22 de octubre mientras que, en caso de ser necesaria, una eventual segunda vuelta se desarrollaría el 19 de noviembre, según surge del cronograma electoral.
El Consejo Asesor del Debate Presidencial 2023 asesora a la CNE en las áreas temáticas, criterios de moderación y dinámica de los debates que se ponen a disposición de los candidatos y candidatas para que luego acuerden el reglamento en la audiencia pública y se realicen los sorteos correspondientes.
El Consejo Asesor está constituido por representantes de "organizaciones del ámbito académico y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de los valores democráticos", informó en un comunicado la CNE.
Sus integrantes son Belén Amadeo, León Arslanian, Atilio Borón, Marcelo Cavarozzi, Estela Carlotto, Daniel Dessein, José Di Paola, Gala Díaz Langou, Dellia Ferreira Rubio, Ricardo Gil Lavedra, Adriana Guerrero, Diana Mondino, Héctor Paz, María Lourdes Puente, Alejandro Tullio y Leandro Vergara.
Toda la información referida al Debate 2023, está disponible en el sitio web:
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.