
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El órgano emitió una resolución que apoya el pedido del secretario general António Guterres de un cese de hostilidades a nivel global hasta que pasen los efectos de la propagación del Covid-19.
Mundo02/07/2020 RedacciónDespués de más de tres meses de negociaciones, el Consejo de Seguridad de la ONU alcanzó hoy un acuerdo y aprobó una resolución que apoya el pedido del secretario general António Guterres de una tregua mundial durante la pandemia.
Hasta ahora, la división entre Estados Unidos y China -enfrentados por la gestión y los orígenes de la pandemia- había hecho imposible la aprobación del texto, que finalmente salió adelante gracias a una nueva versión de compromiso impulsada en los últimos días, informó la agencia de noticias EFE.
La resolución fue aprobada por unanimidad y reclama un “cese de las hostilidades general e inmediato” en todos los conflictos que figuran en la agenda del Consejo de Seguridad y llama a las partes a facilitar una tregua humanitaria de al menos 90 días para que todas las personas puedan protegerse y tratarse en medio de la pandemia.
El texto, sin embargo, deja claro que la tregua no se aplica a las operaciones militares contra grupos considerados terroristas por los miembros del Consejo de Seguridad, como el Estado Islámico, Al Qaeda o el Frente al Nusra, una antigua filial de Al Qaeda en Siria.
Hace más de una semana, una amplía mayoría de los Estados miembros de la ONU aprobaron una resolución similar en la Asamblea General, el órgano deliberativo de Naciones Unidas que, a diferencia del Consejo de Seguridad, incluye a todos los países miembro, aunque sus decisiones no son vinculantes.
En una declaración conjunta, los 170 firmantes -entre los que además de naciones también se encontraban organizaciones de la sociedad civil y el Papa Francisco- apoyaron el mensaje de paz de Guterres y pidieron al mundo entero que concentre sus esfuerzos en la “lucha común” contra la pandemia de la Covid-19 en vez de continuar con conflictos armados que agravan las condiciones sanitarias.
El llamado a una tregua mundial está dirigido a la guerra en Siria, en Yemen, en Libia y conflictos de intensividad más baja e intermitentes en África, Asia, Medio Oriente y América Latina, con Colombia.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.