
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
El Presidente y el ex mandatario coincidieron en sus expectativas de alcanzar una "recuperación productiva una vez que se supere esta crisis tan profunda" derivada de la pandemia.
Política03/07/2020 RedacciónEl presidente Alberto Fernández analizó con el ex jefe de Estado Eduardo Duhalde la estrategia para el incentivo de la "producción" una vez que concluya la pandemia de coronavirus, y compartió aspectos de la iniciativa de un Consejo Económico y Social.
Fernández recibió a Duhalde y al presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren, en la Residencia de Olivos, donde compartieron un desayuno durante aproximadamente dos horas.
"Repasamos la agenda productiva, y Duhalde compartió su experiencia sobre cómo, a través de un fuerte shock en apoyo a ese sector, pudo establecerse una recuperación importante en 2002", reseñó De Mendiguren en declaraciones.
Fernández y el ex presidente coincidieron en sus expectativas de alcanzar una "recuperación productiva una vez que se supere esta crisis tan profunda" derivada de la pandemia.
"El Presidente tiene muy claro que está apostando por todos los medios disponibles a mantener el aparato productivo activo, pero después tiene claro el fuerte impulso que debemos dar para el arranque la economía argentina", indicó De Mendiguren, y consideró que "hay serios indicios de que puede haber una recuperación importante".
Para De Mendiguren, "hoy el país está en la brecha más grande de su historia entre la Argentina real y la potencial", por lo que abogó por "industrializar el agro, con impulso a los sectores que generan dólares, como las exportaciones".
También indicó que, en la reunión, el Presidente y Duhalde coincidieron en apostar por la "empleabilidad" para que el país "salga de la crisis pero con todos adentro", además de la "ciencia, la tecnología y la industria del conocimiento".
En tanto, reveló que Fernández ratificó la puesta en Marcha del Consejo Económico y Social para "definir con claridad los objetivos cuantificables del nuevo despegar de Argentina".
Al respecto, Duhalde compartió la experiencia llevada adelante en el Movimiento Productivo Argentino (MPA) desde 2001 en adelante.
"Hablamos mucho de esa nueva relación sinérgica que tiene que existir entre el campo y la industria, porque hoy Argentina es demasiado grande como para vivir sólo del campo, como en los siglo XIX y XX, aunque también es imposible su desarrollo sin el campo", acotó De Mendiguren, e insistió en el "potencial" de ese sector para el desarrollo a través de los "agregados de valor".
"Si Argentina no cambia su matriz productiva, va a seguir generando crisis cíclicas cada 7 u 8 años por la alta demanda de dólares", advirtió.
El titular del BICE indicó que encontró al Presidente "muy tranquilo, preocupado por el presente y con la cabeza muy puesta en el futuro".
Sobre la cuarentena, señaló que Fernández y Duhalde tienen la misma postura respecto de la "gravedad de la situación no sólo a nivel local sino mundial", al efectuar el cálculo de lo que hubiera pasado en el país si no se hubieran tomado estas medidas restrictivas.
De Mendiguren puso los ejemplos de las "tragedias" de países como "Italia, España y Estados Unidos", que sufrieron un alto número de víctimas "sin tener pobreza ni asentamientos, y con una estructura hospitalaria desarrollada".
En Instagram, Duhalde había publicado una foto de la reunión, donde se habló, según consignó, de la "recuperación del futuro del país, basada en gran parte en la producción".
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.