
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
La plataforma es conocida internamente como "Genesis". Según medios estadounidenses que la están utilizando se encuentra lo suficientemente avanzada como para considerarla "inquietante".
Redes Sociales 21/07/2023 RedacciónGoogle está trabajando con importantes medios de comunicación estadounidenses el diseño de una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que ayude a los periodistas a informar y redactar noticias, lo anunció el gigante tecnológico.
El diario estadounidense The New York Times fue el primero en revelar este proyecto, en el que colabora junto a The Washington Post y The Wall Street Journal en los ensayos del nuevo producto.
Citando fuentes anónimas, el reporte del periódico asegura que la herramienta, conocida internamente como "Genesis", se encuentra en una fase inicial de pruebas, pero lo suficientemente avanzada como para que algunos de los ejecutivos que vieron sus capacidades la consideraran "inquietante".
"En sociedad con medios de comunicación, especialmente los más pequeños, estamos en las primeras etapas de la exploración de ideas para potencialmente proveer herramientas de IA que ayuden a sus periodistas con su trabajo", avanzó una portavoz de Google en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.
"Sencillamente, estas herramientas no pretenden, ni pueden, reemplazar el papel esencial que tienen los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus historias", agregó.
La herramienta funcionaría como una especie de copiloto para reporteros y editores, ofreciendo opciones de titulares o diferentes estilos de redacción, según la empresa tecnológica, con sede en Montain View, California.
El anuncio de este proyecto de Google se produce tras la noticia de un acuerdo entre OpenAI y The Associated Press (AP), por el que se le concedió a la firma creadora de ChatGPT una licencia para utilizar los archivos de dicha agencia internacional de noticias desde 1985, para entrenar a la IA.
"El arreglo prevé que OpenAI obtenga la licencia de parte del archivo de textos de AP, mientras que AP aprovechará la tecnología y la experiencia en productos de OpenAI", afirmaron ambas organizaciones en un comunicado conjunto la semana pasada.
La aparición el año pasado de ChatGPT y otros desarrollos de IA generativa, capaz de crear todo tipo de textos o imágenes a partir de una simple pregunta, causó gran inquietud entre creadores de contenidos, como artistas, autores o periodistas.
Varias demandas han sido interpuestas contra las empresas implicadas, entre ellas OpenAI.
Los profesionales las acusan de utilizar sus contenidos sin consentimiento ni remuneración para alimentar sus programas informáticos, concluyó AFP.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El gigante de Internet anunció que su avanzada IA formará parte de las principales apps de Google Workspace.
Conocé este truco secreto para aprovechar aún más los descuentos online de cientos de marcas.
El servicio, sin embargo, seguirá disponible para los usuarios.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical