
Pymes y Asociaciones Civiles de Bahía Blanca recibirán apoyo tras el trágico temporal
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria se pronunció así en su cuenta de la red social X tras los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza que sostuvo que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera".
Política04/09/2023 RedacciónEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, replicó nuevamente este domingo al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien le dijo que "no te importa destruir el planeta ni la vida de nadie" y "para vos todo se puede vender, desde un pulmón hasta los ríos".
Massa se pronunció así en su cuenta de la red social X (exTwitter), después de que Milei sostuvo que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera", volvió a cuestionar el cambio climático y calificó de "horrores" los conceptos económicos de Massa en el acto del Día de la Industria.
Tras una primera réplica a esa calificación, este sábado, ahora Massa dijo: "Horror es negar el cambio climático, Javier Milei", dirigiéndose directamente al diputado libertario.
"Sabemos que no te importa destruir el planeta ni la vida de nadie. Yo creo en cuidar el medio ambiente. Para vos todo se puede vender, desde un pulmón hasta los ríos". enfatizó el candidato presidencial de UxP.
Antes, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, había dicho que las ideas de Milei son un "peligro".
"Tus ideas, que son un peligro, se deben aplicar en algún otro planeta, no en este donde convivimos 8.000 millones de seres humanos", dijo Katopodis en X.
La titular de Aysa, Malena Galmarini, también le había respondido a Milei. "Una nueva propuesta de Milei. Además de ser negacionista del cambio climático ahora habla de privatizar un recurso como el agua que ya es escaso en el mundo, y en nuestro país sí tiene dueño: somos todos los argentinos y argentinas", enfatizó.
Lingeri defendió el "valor del agua como derecho" y se opuso a la privatización del servicio
El secretario general del sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, defendió el sábado el valor del agua al asegurar que se trata de "un derecho y no una mercancía", se opuso a la privatización del servicio y señaló que su distribución debe "tener un sentido federal".
El dirigente se pronunció de ese modo en una entrevista con Télam Radio tras las declaraciones formuladas por el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien afirmó el viernes que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera".
En esa línea, Milei estimó que que el valor del agua equivale a "cero" y propuso la apropiación de los cauces hídricos por parte de los intereses privados, durante el cierre del Congreso Económico Argentino que se desarrolló en La Rural.
"Cada día mueren 4.000 niños por falta de agua segura y sistema de saneamiento en el mundo, decir que el agua tiene un valor cero es desconocer la existencia del agua como un bien que se corresponde con la vida. El acceso al agua es un derecho universal y humano", manifestó Lingeri.
Y sostuvo que "el hecho de la contaminación de los cursos de agua está haciendo estragos en el mundo".
"El agua pasó a ser hoy un valor más importante que el petróleo porque existe un estrés hídrico a nivel mundial", subrayó el dirigente sindical.
Lingeri afirmó que el "servicio del agua" debe tener "un sentido federal y abarcativo para todo el mundo".
"Debe llegar no solamente al ámbito del AMBA, sino en toda la Argentina. Todos tienen derecho al agua y al saneamiento", subrayó.
Sobre la propuesta de privatizar el servicio, Lingeri ratificó la desinversión que sufrió la empresa por falta de rentabilidad bajando la calidad y el acceso a la prestación de los servicios y manifestó que "tras la privatización de Obras Sanitarias, a principios de los '90, solo pudieron acceder al suministro de agua potable los sectores con posibilidad de pago mientras que para los sectores vulnerables se tuvo que hacer cargo el Estado, con la ampliación de la red".
"La privatización demostró que sólo pudieron acceder los sectores vulnerables y los sectores carenciados a través del Estado", afirmó y dijo que "el agua la tienen que pagar todos por lo que consumen, hasta poder hacer esto a través de la micromedición y no por metro cuadrado, los sectores vulnerables se regirán por una tarifa social y se terminarían de esta manera los subsidios cruzados".
Lingeri destacó que "el agua es un derecho y no una mercancía" y afirmó que "es nuestro deber, como trabajadoras y trabajadores sanitaristas, defender ese derecho de la gente". "Vamos a cuidar el agua, vamos a cuidar nuestra Empresa", expresó el secretario general del sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.