
Donald Trump toma medidas legales para bloquear el estreno de su biopic, The Apprentice
La cinta protagonizada por Sebastian Stan se estrenó en el Festival de Cannes recientemente.
El notable poeta, dramaturgo, compositor y cineasta, falleció el 23 de diciembre de 1951. Fue famoso por sus monólogos en el espacio “Pienso y digo lo que pienso”.
Espectáculos - Cine14/10/2023 Redacción“Mordisquito ¿A mí me la vas a contar?”, la ficción que desde la pantalla de la Televisión Pública narrará las pasiones, luchas y fantasmas de un artista imprescindible como Enrique Santos Discépolo, tuvo su cuarta jornada de rodaje en estudios de la televisora estatal.
Con el lugar ambientado como un estudio de radio se recreó el lugar donde el creador animó por 37 noches el espacio “Pienso y digo lo que pienso”, un ciclo impulsado desde junio de 1951 por la subsecretaría de Prensa y Difusión del primer gobierno de Juan Domingo Perón, resonaron monólogos que siguen vigentes.
Discépolo, notable poeta, dramaturgo, compositor y cineasta, falleció el 23 de diciembre de 1951, a sus 50 años, con la salud resquebrajada.
Una serie de ficción de calidad para contar las batallas de un símbolo de la cultura popular, en su hora más dramática producida por la TV Pública, Radio Nacional y la Biblioteca Nacional que cuenta con las actuaciones de Daniel Casablanca, David Masajnik, Carlos Portaluppi, Leticia Brédice y María Ucedo, entre más.
La miniserie de seis capítulos que seguirá filmándose hasta inicios de noviembre, narra las batallas de un símbolo de la cultura popular en su hora más dramática, y revisita su relación con el peronismo, su pelea con la oligarquía, su música y sus amores.
La cinta protagonizada por Sebastian Stan se estrenó en el Festival de Cannes recientemente.
Hoy se celebra el Día del Cine Nacional en honor al estreno de "La Revolución de Mayo" en 1909, dando comienzo al cine argentino con Mario Gallo como pionero.
Uno de los estrenos más esperados del cine de acción llega al país. El debut como director de Dev Patel en un espectáculo de violencia visceral bollywoodense. Reivindica la cultura de la India a la vez que abre las puertas a una nueva franquicia de acción. Analicemos: “Monkey Man: El despertar de la bestia.”
Lucha de egos y obsesión competitiva. Un triángulo amoroso lleno de toxicidad con Zendaya como joya de la corona. Un relato ambiguo y complejo de la mano del talentoso Luca Guadagnino, que nos deja un final poco resolutivo. Analicemos: “Desafiantes”.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.