
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Hasta el 28 de octubre habrá charlas, talleres, fiestas, convocatorias, invitados internacionales y nacionales, proyecciones y competencias en el Cine Gaumont, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Kirchner, Club Lucero, Escuela Da Vinci, Dune Park y La Paz Arriba.
Cultura Argentina24/10/2023 RedacciónCon charlas, talleres, fiestas, convocatorias, invitados internacionales y nacionales, proyecciones y competencias comenzó este lunes BITBANG, el Festival Internacional de Animación, Videojuegos y Arte Digital, que se lleva adelante en la Ciudad de Buenos Aires.
El Festival, que se realiza desde 2015, dará lugar a la Competencia Internacional y Latinoamericana de Animación y Videojuegos, para la que se inscribieron más de 2.000 películas de más de 100 países y 76 juegos de todas partes del mundo.
También estarán la Competencia Internacional de Cortometrajes de Graduación, que contará con 20 cortos, y la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes de Graduación, con la participación de otros 20 cortometrajes.
“Nuestro objetivo es darle visibilidad a la animación para personas adultas más autoral, enfatizando en las producciones nacionales, poder federalizar y fomentar producciones con historias propias, lejos de las narrativas dominantes”, destacó en conversación con Télam Bárbara Cerro, directora y fundadora del festival, que finalizará el 28 de octubre y que tiene lugar en siete sedes porteñas: Cine Gaumont, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Kirchner, Club Lucero, Escuela Da Vinci, Dune Park y La Paz Arriba.
“Este año lanzamos Voces del Sur, el Laboratorio y programas de mentorías para cortometrajes de animación sudamericanos, una iniciativa conjunta entre la productora Ojo Raro y BITBANG, creada con el propósito de ampliar la representación de voces e historias en el campo de la animación autoral sudamericana. El programa busca fomentar y fortalecer la creación de cortos animados en etapa inicial con narrativas ni hegemónicas ni dominantes”, contó Cerro.
En total, seis proyectos serán seleccionados de entre más de 100 inscriptos de 15 países y recibirán capacitaciones y mentorías de importantes referentes.
El viernes 27 a las 20.45, en la Escuela Da Vinci, el animador estadounidense Joe Cappa brindará una charla sobre su trayectoria y sus procesos creativos.
Al día siguiente, el sábado 28, en el marco del Día Mundial de la Animación, en el Centro Cultural Kirchner, brindarán charlas dos artistas multipremiados: a las 18 estará el argentino Juan Pablo Zaramella y a las 19.30 la británica Sophie Koko Gate. La programación completa se puede consultar en el sitio bitbangfest.com.
“El festival en su primera edición contó con dos sedes y fue solo durante un día. Cada año se fueron sumando más y más sedes; este año contamos con siete. Desde 2017, el festival pasó a ser un club que empezó a hacer actividades semanalmente o mensualmente dependiendo del año, incluyendo proyecciones, charlas, muestras y fiestas multidisciplinarias, en un ambiente más descontracturado, entonces se fue ampliando el público y la comunidad hasta abarcar a todas las áreas artísticas que empezaron a interesarse en el nicho de la animación autoral para personas adultas”, rememoró Cerro, sobre el crecimiento del Festival, que se convirtió en un referente a nivel latinoamericano.
“El año pasado hubo un récord de casi 9.000 personas que asistieron al festival. Este año llevamos el festival a Ushuaia, Villa Giardino, Chapadmalal, Mar del Plata y Posadas”, enumeró la organizadora sobre el evento, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el mecenazgo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fondo Metropolitano, British Council y Escuela Da Vinci.
El año pasado, el festival fue declarado de Interés por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y su directora fue premiada con el Premio Anima Latina por la contribución a la animación.
Consultada sobre el estado actual de la animación argentina, Cerro consideró: “Hay un panorama diverso y en constante evolución, mucho talento a nivel técnico y artístico, variedad de propuestas temáticas, artísticas y narrativas, muy diferentes entre sí. Cada vez más estudios de animación están abriendo sus puertas en el país, y cada vez hay más producciones que se destacan en festivales y mercados internacionales, con temáticas sociales y políticas, inclusión de nuevas voces y perspectivas, mayor diversidad y representación”.
“Este crecimiento genera más empleo y oportunidades para artistas locales. Es muy importante que haya políticas públicas que acompañen, tecnologías accesibles, espacios de formación, que cada vez hay más. Y que puedan seguir existiendo los festivales, mercados y puntos de encuentro. Es un desafío en tiempos de crisis constante y bajos recursos para producir animaciones, hay que seguir trabajando en encontrar nuestras propias narrativas y estéticas y que haya más regulaciones laborales”, completó.
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentará una función dirigida por el maestro invitado Ramín Bayani en el Teatro Municipal.
Ambos cuerpos artísticos, pertenecientes al Instituto Cultural de la Provincia, ofrecerán funciones los días 14 y 16 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, a cargo de sus directores titulares.
El cantante armó un mini show íntimo para los vecinos de la leyenda del futbol.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.