
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Acompañado por más de 80 músicos, el compositor y director de orquesta Damián Mahler regresa este domingo con la banda de sonido de inolvidables películas de los años ochenta.
Cultura Argentina08/11/2023 RedacciónCon la misión de celebrar la música cinematográfica y evocar sus huellas en la memoria colectiva, el compositor y director de orquesta Damián Mahler vuelve este domingo al estadio Luna Park con la tercera edición de "Back to the Orchestra", un repaso audiovisual de las bandas sonoras más icónicas de los 80 que confirma que "la orquesta sinfónica siempre es el punto de partida".
Anclada en esa época repleta de clásicos inolvidables de la pantalla grande, esta ocasión contará además con un homenaje especial a John Williams, el multipremiado autor que marcó de una manera única la historia del cine con su genio, impreso en un abanico de películas que van desde "Tiburón", "Superman" y la saga de "Star Wars" hasta "La lista de Schindler" y "Rescatando a soldado Ryan".
"Hay otros colosos, pero creo que lo clave es la capacidad de síntesis musical. No hay cosa más difícil de lograr que esa, que un color o que un semitono signifique una cosa, y Williams lo hace a través de su música. Cuando pensamos en dinosaurios pensamos en su música, o cuando vemos un tiburón o un gesto heroico", explica el hijo de Ángel Mahler sobre este tributo al "compositor de cine más importante de la historia".
Siete décadas en la industria, reconocible como pocos, y dueño de cinco premios Oscar, Williams es por mucho el máximo exponente del compendio de filmes que produjo la maquinaria de Hollywood en aquellos años, y que desde la ciencia ficción, la comedia o la aventura, echó raíces en la cultura pop en todo el mundo. Envueltos en ese espíritu, Mahler y su socio y creador del espectáculo, Javier Fernández, acercan al público de hoy todo ese repertorio, en el que también tienen lugar otros ineludibles como "Volver al futuro", "E.T., el extraterrestre", "Batman", "Flash Gordon" y más.
En un ejercicio casi dialéctico, la música y las escenas fundamentales de esas historias se fusionaron por obra del arte y del tiempo en una unidad indisociable, y en esta propuesta su sentido se intensifica con la presencia de más de 80 intérpretes en escena y el formato sinfónico de su sonido.
"Creo que no hay un medio más completo y más variado, y el cine, a menudo, necesita eso. Con una orquesta sinfónica podés atravesar todo lo que se te ocurra, todas las necesidades dramáticas que puedan aparecer. Cualquier otro tipo de formación tiene una serie de limitaciones expresivas, que a veces se utilizan, e incluso muchas veces todo se entremezcla, pero la orquesta sinfónica siempre es el punto de partida", asegura el compositor.
Mahler, que aunque recién promedia sus treintas ya cuenta con una gran y virtuosa experiencia a cargo de la batuta, conversó con esta agencia sobre el universo de la música cinematográfica de cara al inminente regreso de su "Back to the Orchestra".
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentará una función dirigida por el maestro invitado Ramín Bayani en el Teatro Municipal.
Ambos cuerpos artísticos, pertenecientes al Instituto Cultural de la Provincia, ofrecerán funciones los días 14 y 16 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, a cargo de sus directores titulares.
El cantante armó un mini show íntimo para los vecinos de la leyenda del futbol.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.