
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
"El Papa no puede dejar de poner a los pobres en el centro", afirmó durante un encuentro sobre los diez años años de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Y llamó destacó la necesidad de un "cambio profundo de mentalidades y estructuras".
Actualidad24/11/2023 RedacciónEl papa Francisco pidió este viernes "resistencia frente a un sistema que mata, excluye" y "resolver radicalmente los problemas de los pobres", al enviar un mensaje a los participantes de un encuentro sobre los diez años años de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano.
"El anuncio del Evangelio en el mundo actual sigue requiriendo de nosotros una resistencia profética contracultural ante el individualismo hedonista pagano como la de los Padres de la Iglesia", sostuvo el pontífice en el mensaje enviado este viernes al encuentro en el que participó, entre otros, el argentino Juan Grabois, miembro del considerado "ministerio social" de la Santa Sede.
En su mensaje, el Papa reclamó "resistencia frente a un sistema que mata, excluye, destruye la dignidad humana".
"Resistencia frente a una mentalidad que aísla, aliena, clausura la vida interior a los propios intereses, nos aleja del prójimo, nos aleja de Dios", agregó en la carta que mandó a los participantes, entre los que estuvo también el prefecto del Dicasterio, el cardenal Michael Czerny .
En su mensaje, Francisco agregó que "el Papa no puede dejar de poner a los pobres en el centro":
"No es política, no es sociología, no es ideología, es pura y simplemente la exigencia del Evangelio", planteó.
"En Evangelii Gaudium, sin pretender el monopolio de la interpretación de la realidad social, planteé que para resolver radicalmente los problemas de los pobres, condición necesaria para resolver cualquier problema pues la inequidad es raíz de los males sociales, necesitábamos un cambio profundo de mentalidades y estructuras", sostuvo sobre el escrito de 2013.
Para Francisco, "si no logramos este cambio de mentalidad y estructuras, estamos condenados a ver cómo se profundiza la crisis climáticas, sanitaria, migratoria y muy particularmente la violencia y las guerras, poniendo en riesgo al conjunto de la familia humana, pobres y no pobres, integrados y excluidos".
En definitiva, según el pontífice, "las crisis climáticas, sanitaria y migratorias encuentran la misma raíz en la inequidad en este economía que mata, descarta y destruye la hermana madre tierra, en la mentalidad egoísta que la sostiene".
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.