
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
Hector Recalde participó el jueves pasado del último encuentro del seminario optativo que se dicta en la UBA junto a Pablo Hernández, director de investigación de la Defensoría del público de comunicación y servicios de comunicación audiovisual.
Política - Gremiales28/11/2023El abogado laboralista destacó la importancia de la formación en temas de comunicación en el movimiento obrero. Recordó su participación en programas radiales y dijo que "todo momento en que el movimiento obrero avanza está acompañado de una estrategia, medios propios de comunicación y un proyecto cultural y político".
Además señaló que ir en contra de la justicia social es ir en contra de la Constitución Nacional, que las leyes laborales siguen el camino que marca la Constitución en el artículo 14 bis. La reforma constitucional de 1994 se establece la progresividad de los derechos.
Por su parte Pablo Hernández destacó la necesidad de generar espacios de observación tales como los de la defensoría dado que en algunos casos los medios tienden a la criminalización de la protesta y los representantes sindicales.
"Es necesario volver a generar estos espacios de encuentro, de critica y debate entre compañeros" dijo Recalde en el cierre.
Mira la charla completa acá:
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.