
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Se trata de J&F, el mayor conglomerado de empresas de Brasil. A través de la firma Fluxus, busca expandir su presencia en América Latina invirtiendo en el mercado energético argentino, incluyendo Vaca Muerta.
Actualidad01/12/2023 RedacciónEl Grupo J&F, conglomerado brasileño dirigido por los empresarios Joesley y Wesley Batista, ha anunciado su incursión en el sector energético argentino, incluyendo Vaca Muerta. Lo hará mediante la adquisición de activos operativos de producción de la petrolera argentina Pluspetrol. Esta movida estratégica involucra la compra de los bloques 1, 2 y Centro del campo de Centenario, situados en Neuquén, así como el 33% del campo de Ramos en Salta.
El cierre de esta transacción está pendiente de aprobaciones administrativas y condiciones habituales, previéndose su conclusión para el año 2024, aunque el monto de la operación no ha sido revelado. Una vez completada, se espera que el Grupo J&F, a través de su empresa Fluxus, asuma el rol de operador, consolidando así su incursión en la producción de petróleo y gas en América Latina.
Los activos adquiridos en Argentina tienen una producción diaria combinada de 9325 barriles equivalentes de petróleo, que incluyen 1,3 millones de metros cúbicos de gas y 1365 barriles de petróleo al día.
Fluxus, la empresa operadora de petróleo y gas brasileña, se encuentra en proceso de construcción de un portafolio de campos de producción en Brasil y América Latina. Fundada en 2023 por Ricardo Savini, Jorge Lorenzón y Vitor Abreu, personas con experiencia en importantes empresas del sector, se espera que estos ejecutivos mantengan roles clave en la dirección de Fluxus tras la adquisición por parte del Grupo J&F.
Ricardo Savini, CEO de Fluxus, expresó su optimismo sobre las oportunidades en la región en el ámbito del petróleo, gas y energía. Además, anunció planes para considerar inversiones en Brasil, Bolivia, Venezuela y otros países después de esta primera incursión en Argentina.
Esta compra consolida la posición del Grupo J&F como el mayor conglomerado empresarial brasileño, con intereses diversificados en alimentos (JBS), celulosa (Eldorado Brasil), energía (Âmbar), minería (J&F Mineração), servicios financieros (Picpay), higiene y cosméticos (Flora), y comunicación (Canal Rural).
Savini destacó la ventaja de formar parte de un grupo con 70 años de éxito en múltiples segmentos y más de 290.000 colaboradores, lo cual sitúa a Fluxus en una posición privilegiada para invertir en petróleo y gas y contribuir al desarrollo socioeconómico de América Latina.
J&F, fundado en 1953, opera en 22 países y cuenta con más de 290.000 empleados, principalmente en Brasil. Con un portafolio diversificado en alimentos, celulosa, energía, minería, petróleo y gas, servicios financieros, higiene y cosméticos, así como en comunicación, la facturación total del grupo alcanza los US$77.000 millones.
Fuentes: Diario Río Negro y La Nación
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.