
Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a operar en el interior del país
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
En el partido de Pinarmar, las arenas de Valeria del Mar son un refugio ideal a tres horas y media de CABA. Por su parte, Marisol, con sus 200 habitantes permanentes, aporta mucha paz en el partido de Coronel Dorrego.
Actualidad - Turismo06/12/2023 RedacciónValeria del Mar, en Pinamar; y Marisol, en Coronel Dorrego, son dos puntos que convocan este próximo fin de semana largo a disfrutar de amplias playas y bosques.
En el partido de Pinamar
A orillas del Mar Argentino, con playas de 200 metros de ancho, bosques y médanos, la localidad de Valeria del Mar deslumbra con su paisaje y las actividades de turismo aventura y experiencias que ofrece para todas las edades.
Travesías todo terreno, cabalgatas, itinerarios diurnos y nocturnos en cuatriciclos, bicicleteadas y jeeps; excursiones de pesca, diversidad de deportes y un pintoresco centro comercial, con restaurantes exclusivos y casino, atrapan a turistas y visitantes.
Apenas a unas tres horas y media en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, presenta un bosque de pinos, cipreses, eucaliptos y robles permuta cada rincón. Su jardín y el de los vecinos aportan al paisaje jazmines, begonias y especies arbustivas.
En el partido de Coronel Dorrego
Alejada de las grandes urbes y enmarcada por paisajes ribereños, boscosos y marítimo Marisol es un pago costero ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, un lugar en el que la serenidad, los médanos y la particularidad del agua donde el río Quequén Salado se confunden con el Océano Atlántico,
Allí viven 200 personas rodeadas de eucaliptos, álamos, pinos, médanos blancos y forestados, y sus playas de cincuenta kilómetros, crean una magnífica escenografía para el regocijo en familia.
Según consignó la subsecretaría de Turismo bonaerense, en esta postal sureña es común la práctica de deportes acuáticos como kitesurf o surf o stand up paddle o pesca deportiva en el río Quequén y Mar Argentino.
A 22 kilómetros de la ciudad de Oriente y a 570 de la Capital Federal, su puente antiguo, que recuerda el trazado original del Balneario Marisol; los saltos naturales del río Quequén Salado, las cascadas Mulpunleufú y Cifuentes- identificada como el salto más alto de la provincia de Buenos Aires con 7 metros de altura- y La cueva del Tigre, son parte de los imperdibles de este destino que se presenta como un punto ideal para el próximo fin de semana largo del 8 de diciembre.
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Está ubicado cerca de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, y sobresale por su belleza natural.
Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages.
Se observan algunos congestionamientos en las rutas a la costa atlántica.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.