
Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a operar en el interior del país
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
El complejo cuenta con 8 domos sobre el mar, rodeado de bosques, naturaleza y confort. Cada espacio cuenta con la capacidad hasta 2 personas, en formato King o Twin a elección, baño completo, moderno y privado, amenities, ropa blanca, toallas y toallones de aseo y playa.
Actualidad - Turismo05/01/2024 Redacción“Domos Park, una experiencia única en su categoría, sobre el mar, con playa privada, rodeada de bosques. Un lugar ideal para quienes buscan estar cerca de la naturaleza y potenciar los sentidos, gozando del confort propio de los mejores hoteles”, afirma Miguel Angel Nabhen, CEO de Domos Park.
Si bien ya hay, esta es la primera vez que uno puede descansar así de cerca de la arena. Asimismo, la experiencia está pensada desde lo ecológico, cómo una forma consciente para cuidar el medio ambiente mientras se disfruta del descanso.
Además, el concepto de Glamping, es un creciente fenómeno global que combina la experiencia de acampar al aire libre con las condiciones propias de los mejores hoteles.​ Domos Park potencia la emoción y los sentidos, naturaleza y confort, en total sintonía. Desde la cama se ve y siente la playa.
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Está ubicado cerca de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, y sobresale por su belleza natural.
Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages.
Se observan algunos congestionamientos en las rutas a la costa atlántica.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.