
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Jorge D'Onofrio dijo que el valor del boleto anunciado para febrero será "un golpe al bolsillo". Además rechazó "el apuro" para exigir el registro de la tarjeta SUBE para no abonar una tarifa más elevada.
Política22/01/2024 RedacciónEl ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, cuestionó "el apuro" de la medida de registrar la tarjeta SUBE a través de un portal web para no abonar una tarifa más elevada, y dijo que el valor anunciado para febrero será "un golpe al bolsillo muy duro" para los usuarios.
"No veo el apuro y vamos a comunicarnos con las autoridades porque verificamos un cuello de botella en el portal y además hay un universo muy grande de usuarios, al menos en la provincia, que carecen de lo mínimo para poder ingresar a la página para registrar su SUBE", advirtió el funcionario bonaerense.
De esta forma, D'Onofrio se refirió a la medida por la cual usuarios de trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrán tiempo hasta el próximo 1 de abril de registrar su tarjeta SUBE a través de un portal web.
Si no realizan el trámite, deberán pagar una tarifa "sin nominalizar" más elevada que, a febrero, partirá de $ 430 para los colectivos (un 59% más del boleto inicial de $ 270) y de $ 260 para los trenes (100% más que la tarifa de $ 130). Tampoco podrán gozar de los descuentos para combinaciones de Red Sube.
En declaraciones a AM530, el ministro de Transporte bonaerense dijo que se pondrán "a trabajar con cada uno de los municipios para prestar la ayuda que corresponda, pero es un valor muy difícil para el usuario: unos 420 pesos la tarifa plana".
Recursos y favores
Consultado por las medidas del Gobierno nacional, D'Onofrio dijo que "desde el minuto cero ha decidido transferir los recursos del pueblo a los grupos concentrados que más tienen".
"Es un gobierno que está pagando favores y se empieza a asimilar a lo que fue Ucrania: estaban en crisis, eligieron un payaso y terminaron en guerra. Nosotros estamos en el primer mes y ya estamos viendo a los primeros caídos, que es la gente", aseveró.
Al referirse al paro convocado por la CGT para el próximo miércoles contra el DNU del gobierno nacional y la denominada Ley Ómnibus, dijo que "hay que marchar pacíficamente para defender derechos", pero que es "un principio".
"Hay que esclarecer a la gente que aplaudió la motosierra, que creyó que estaba del lado del mango y quedó del lado del filo, hay que explicar que existe otro camino", completó.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.