
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
En el marco del paro nacional de actividades y el multitudinario acto frente al Congreso, Héctor Daer y Pablo Moyano reclamaron a diputados y senadores que no aprueben el DNU y el proyecto de ley "Bases" que impulsa el gobierno de Javier Milei. "Vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás", destacaron.
Política - Gremiales24/01/2024 RedacciónLa CGT, las dos CTA, los trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales y las multisectoriales llevaron a cabo un paro de 12 horas en todo el país y una movilización hacia el Congreso en rechazo del proyecto de ley 'Bases' y el DNU de desregulación económica impulsados por el Gobierno, y exhortaron a los diputados a "no traicionar" a los sectores populares y rechazar esas iniciativas.
Desde el Gobierno, en tanto, surgieron voces para descalificar a los convocantes de la huelga y advertencias de que el Poder Ejecutivo "no cederá" ante las presiones de los sindicatos, sino que avanzará para lograr la aprobación de ley ómnibus y mantener en vigencia el DNU.
Como parte del paro general que se inició a las 12 en todo el país, con extensión hasta la medianoche, las centrales obreras se movilizaron hasta la Plaza Congreso, frente al parlamento, y le reclamaron a los legisladores que "no actúen agazapados en la oscuridad" y rechacen el DNU y la ley 'Bases'.
Las centrales obreras, con actos en réplica en diversas ciudades del país, se manifestaron en esos términos ante la inminencia de la sesión de la semana próxima en la Cámara de Diputados, donde se debatirá la ley 'Bases' presentada por el Poder Ejecutivo.
Fue el primer paro general de la CGT durante el Gobierno de Javier Milei, a 45 días de iniciada la administración del presidente libertario.
"No actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara. Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás", advirtió el cotitular cegetista Héctor Daer ante una multitud reunida en la Plaza Congreso, adonde las columnas de manifestantes de diversos estamentos sociales, en su mayoría trabajadores, habían llegado desde el mediodía.
Daer sostuvo que los planes de la administración Milei "destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical", y afirmó que "una cosa es andar en una camioneta con una motosierra y la otra es gobernar".
Al cuestionar el discurso libertario, el referente sindical señaló que "la 'libertad' la utilizan para hacer pelota la formula de actualización para los compañeros jubilados, y con la 'libertad' quieren vender todas las empresas del Estado, regalar Aerolíneas Argentinas y meternos a todos presos".
"Lo advertimos antes de las elecciones y nos decían que metíamos miedo a la sociedad, pero nos aumentaron todo: los alimentos, los combustibles y ahora nos dicen que no hay aumento para los jubilados", dijo Daer, y acusó a La Libertad Avanza (LLA) de querer "destruir los sindicatos" y "quitarles la posibilidad de acción gremial y sindical".
"No traicionen a los trabajadores"
Minutos antes de las palabras de Daer, el cotitular de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, pidió a los legisladores rechazar la Ley "Bases" que se encuentra en la Cámara de Diputados y reclamó que "no traicionen a los trabajadores" y a la "doctrina del peronismo", que es "defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados".
Al hablar en la Plaza del Congreso, en el contexto del paro y marcha que realiza la CGT, el dirigente señaló que quienes tienen una gran responsabilidad de respaldar al movimiento obrero son los mismos legisladores que "hacen campaña cantando la marcha, con los cuadros de Perón y Evita, pero cuando tienen que tratar una ley se esconden y los tenemos que venir a buscar a su despacho".
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.