
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El regreso de estos rubros, fue habilitado por el jefe comunal a través de un decreto que permite, además, las prácticas de yoga, pilates y escuelas de danza, entre otras.
Actualidad04/08/2020 RedaccionLos gimnasios y natatorios de la ciudad de Mar del Plata y el resto del partido de General Pueyrredón volverán a abrir sus puertas hoy, luego de más de cuatro meses, a partir de una prueba piloto de dos semanas autorizada por el intendente local, Guillermo Montenegro.
El regreso de estos rubros, con actividad interrumpida desde el inicio de las medidas del aislamiento por la pandemia del nuevo coronavirus, fue habilitado por el jefe comunal a través de un decreto que permite, además, las prácticas de yoga, pilates y escuelas de danza, entre otras.
Montenegro habilitó la vuelta de estas actividades a partir de una recomendación realizada por la Comisión de Reactivación Económica del Concejo Deliberante, integrada por todos los bloques políticos, y luego de que el Gobierno provincial confirmara que el distrito continúa en la Fase 4 de la cuarentena.
En el caso de los gimnasios, la autorización incluye solo a las actividades de "baja intensidad", es decir que quedan excluidos el spinning, las cintas de correr y el crossfit, entre otros.
Los salones no podrán superar el 30 por ciento del aforo, las personas deberán guardar una distancia mínima de cinco metros, no podrán utilizarse los vestuarios y habrá que sacar turnos previos.
Se podrá retomar además el entrenamiento físico individual al aire libre en villas deporttivas, "sin utilización de material deportivo".
Por otra parte, desde hoy estarán autorizadas también las actividades de diseñadores de alta costura, agencias de recursos humanos y alquiler de autos, similares, clínicas de cirugía estética y centros de rehabilitación cardíaca.
También volverá a funcionar el Predio Ferial Espacio Unzué y ferias a cielo abierto -que deberán contar con ordenanza municipal habilitante-, y las academias de surf, de fotografía y de modelos.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.