
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
"Se están padeciendo las graves consecuencias por la injusta asimetría sobre la distribución de los recursos nacionales”, dijo el intendente neuquino Mariano Gaido tras el anuncio del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior.
Actualidad10/02/2024 RedacciónEl intendente de Neuquén, Mariano Gaido, manifestó su preocupación por el anuncio del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que subsidia al transporte de las provincias, y que el jefe comunal estimó llevaría el precio del boleto a $2.250 en esa ciudad.
“Tenemos claro que el costo del boleto sin este fondo dejaría el valor del pasaje en $2.250”, afirmó Gaido y consideró que, de efectivizarse la medida, impactará directamente en el bolsillo de los trabajadores".
Asimismo, el intendente neuquino expresó que "se están padeciendo las graves consecuencias por la injusta asimetría sobre la distribución de los recursos nacionales”.
En ese sentido recordó que “el AMBA recibe un 85% de este fondo compensador; esto es totalmente injusto porque esta quita sólo nos toca a los municipios del interior del país”.
Sin embargo, Gaido informó que ante “semejante injusticia” desde el municipio se está trabajando con intendentes del interior para reclamar en conjunto "una mirada equitativa, igualitaria y justa para todos los argentinos”.
El jueves, el Gobierno nacional anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior, a partir del cual se subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos de todas las provincias.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.