
Donald Trump toma medidas legales para bloquear el estreno de su biopic, The Apprentice
La cinta protagonizada por Sebastian Stan se estrenó en el Festival de Cannes recientemente.
"La voz se puede expresar igual en TikTok, en una película de cuatro horas o en una miniserie", dijo el director "Buenos muchachos" luego de recibir el Oso de Oro honorífico.
Espectáculos - Cine21/02/2024 RedacciónEl cineasta norteamericano Martin Scorsese, quien recibió el Oso de Oro honorífico en el Festival de Cine de Berlín, llamó a "perder el miedo a la tecnología" y ponerla al servicio de "la voz individual".
"La tecnología cambia tan rápido que lo único a lo que te puedes agarrar es a la voz individual y esa voz se puede expresar igual en TikTok, en una película de cuatro horas o en una miniserie", dijo el director de títulos como "Taxi Driver" y "Buenos muchachos" en una conferencia de prensa recogida por el sitio especializado The Hollywood reporter.
"No creo que esté muriendo el cine; el cine se transforma", postuló Scorsese.
En ese marco, llamó a no ser "esclavos" de la tecnología y sugirió: "Controlémosla y pongámosla en la dirección adecuada, al servicio de la voz individual".
Scorsese recibió el Oso de Oro de honor en una ceremonia en la que luego se proyectó el filme "Infiltrados", encabezado por Matt Damon, Leonardo di Caprio y Jack Nicholson por el que recibió el Óscar a la mejor película después de nueve nominaciones.
Este año, el director de "El irlandés", "El lobo de Wall Street" y "Casino" tiene diez nominaciones a los Oscar, que se entregarán el 10 de marzo, por "Los asesinos de la luna", entre ellas las de mejor película y mejor dirección.
Sobre su proyecto de un largometraje basado en la vida de Jesucristo, Scorsese no quiso dar demasiados detalles: "Es una idea que siempre ha estado ahí, me interesa el catolicismo pero aún estoy viendo qué tipo de película quiero hacer, será algo único y diferente y que provoque pensamiento y también entretenimiento".
La cinta protagonizada por Sebastian Stan se estrenó en el Festival de Cannes recientemente.
Hoy se celebra el Día del Cine Nacional en honor al estreno de "La Revolución de Mayo" en 1909, dando comienzo al cine argentino con Mario Gallo como pionero.
Uno de los estrenos más esperados del cine de acción llega al país. El debut como director de Dev Patel en un espectáculo de violencia visceral bollywoodense. Reivindica la cultura de la India a la vez que abre las puertas a una nueva franquicia de acción. Analicemos: “Monkey Man: El despertar de la bestia.”
Lucha de egos y obsesión competitiva. Un triángulo amoroso lleno de toxicidad con Zendaya como joya de la corona. Un relato ambiguo y complejo de la mano del talentoso Luca Guadagnino, que nos deja un final poco resolutivo. Analicemos: “Desafiantes”.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.