Se pondrá en marcha el tren solar en la Provincia de Jujuy

Se anunció que comenzará a funcionar a partir del 20 de marzo desde la Estación Volcán a Maimará, con paradas en Tumbaya y Purmamarca como primera etapa.

Actualidad - Crónicas Urbanas16/03/2024 Redacción

Turismo-Jujuy-Tren-turistico-solar

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, celebró la activación de un nuevo tren turístico que funcionará a energía solar y con baterías de litio que operará en la provincia de Jujuy.     

Fuentes sindicales indicaron que el dirigente gremial tuvo una reunión con el presidente de la empresa Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera.

El tren tendrá una frecuencia de seis días por semana, y hará cuatro viajes por día, previendo durante el año extender el recorrido hasta la Estación Tilcara.

Comenzará a funcionar a partir del 20 de marzo desde la Estación Volcán a Maimará, con paradas en Tumbaya y Purmamarca como primera etapa, según se indicó.

multimedia.normal.99d678bb296d65d2.dHJlbiBzb2xhciBqdWp1eV9ub3JtYWwud2VicA==

De esta manera, el también Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), detalló que “el tren cuenta con 2 duplas de 70 asientos cada una, equipadas con todo el confort que merecen los usuarios”. 

El medio de transporte tendrá una frecuencia de seis días por semana, y hará cuatro viajes por día, previendo durante el año extender el recorrido hasta la Estación Tilcara.

El dirigente gremial agregó que “es de real importancia y relevancia esta iniciativa de implementar un tren turístico, moderno y ecológico, por el servicio que brindará, lo que representa para el turismo de la provincia y la Nación, y lo que impacta en la generación de Empleo”.

“Acompañamos esta decisión desde la fuerza del trabajo y felicitamos a los funcionarios y profesionales que fueron el motor de este Proyecto”, finalizó Sasia.

Te puede interesar
equipo-1-2-768x432

Científicos de Bahía Blanca, identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo

Redacción
Actualidad - Crónicas Urbanas16/01/2025

El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas simples o modificaciones dietéticas.

Lo más visto